Categorías: Hoy en el Congreso

La extrema derecha se queda sola en la moción de censura con menos apoyos de la historia

Crónica de una muerte anunciada. El título de la novela de Gabriel García Márquez bien podría resumir lo vivido ayer y hoy en el Congreso de los Diputados a cuenta de la moción de censura de Vox. Antes de debatirse la iniciativa de Santiago Abascal y los suyos ya era palpable que no iba a salir adelante. No contaba con los respaldos necesarios. Es más, ha sido la moción con menos apoyos de la historia. Únicamente ha logrado el ‘sí’ de los diputados de la formación de extrema derecha. Ninguno más: 52 votos a favor frente a 298 en contra.

“Inútil”, “pérdida de tiempo”, “patochada”… Estos han sido solo algunos de los calificativos que estos dos días han dedicado los grupos parlamentarios a la moción de Vox contra el Gobierno de Pedro Sánchez. Cada intervención desde la tribuna ahondaba en este rechazo. Incluso el PP, que ha mantenido hasta casi el último momento el misterio sobre el sentido de su voto, se ha posicionado en el ‘no’. Y lo ha hecho con duras críticas hacia esta formación.

“Lo que aquí se vota hoy es si usted está capacitado para ser presidente de la cuarta economía del euro. La respuesta es evidente y clara: no”, ha afirmado Pablo Casado en referencia a Abascal, y ha acusado a Vox de ser “el seguro de vida de Sánchez para seguir en la Moncloa”. Para el presidente de los populares, “esta moción no la dispara contra el Gobierno sino contra el partido que le ha dado trabajo 15 años”.

Para el líder del PP esta moción no ha sido más que “una mentira más de Vox para que Sánchez siga en Moncloa” por parte de una formación, la de Abascal, que “es el sueño del nacionalismo y el salvavidas de Sánchez”. “La izquierda llevaba 30 años queriendo que hubiera un partido como Vox y ustedes se lo han regalado”, ha asegurado.

El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, ha aplaudido que Casado rechace la moción de censura, aunque ha dejado claro que su desmarque con la “ultraderecha” llega “demasiado tarde”. “Ustedes están en un atolladero del que no van a poder salir y el que se han metido ustedes solitos”, ha sostenido el líder de Unidas Podemos, que ha censurado el “oxígeno” que los populares han dado “al monstruo”, en referencia a Vox, según recoge Europa Press.

El PSOE, por su parte, ha puesto de manifiesto la soledad de Vox en este debate. Su portavoz en la Cámara, Adriana Lastra, ha avisado a Abascal del “muro de cientos de diputados” que hay “diciéndoles que no van a pasar”. “Esta tarde”, ha remarcado, “Sánchez seguirá siendo presidente y mañana y pasado y el mes que viene y el año que viene”.

El presidente del Gobierno también ha intervenido antes de la votación. Pedro Sánchez ha evidenciado desde la tribuna la falta de proyecto de Vox para el país. “No tiene ni la más remota idea de qué hacer con España”, ha trasladado a Abascal, a quien ha comunicado que “no es el salvador de España”. Según ha apuntado, no ha presentado, por ejemplo, “ni una sola idea de cómo reforzar el sistema sanitario” en plena pandemia de coronavirus. Tampoco en igualdad de género ni para la educación, “salvo el pin parental”. Con

“Va a ser derrotado y va a ser un alivio para todos nosotros y todas nosotras”, ha destacado. Incluso, ha continuado, “va a ser un alivio incluso para usted mismo”.

De las mociones realizadas hasta ahora en España, la de Vox ha sido la que menos respaldo ha cosechado. Incluso menos que la de Alianza Popular en marzo de 1987 contra el Ejecutivo de Felipe González. Entonces, los de Antonio Fernández Mancha apenas cosecharon 67 votos a favor frente a 195 en contra y 70 abstenciones.

Antes, en mayo de 1980 el mencionado González ya fracasó en su intento de desbancar a Adolfo Suárez. Su moción de censura logró 152 ‘síes’, 166 ‘noes’ y 21 abstenciones. Mismo destino corrió la presentada por Unidas Podemos contra Mariano Rajoy en 2017. El Congreso la rechazó por 170 votos en contra, 82 a favor y 97 abstenciones, entre las que estaba la del PSOE.

El único éxito en este sentido tuvo lugar hace ahora dos años. El Partido Socialista desalojó a Rajoy, con el caso Gürtel en el centro de los focos. Lo hizo con 180 apoyos frente a 169 ‘noes’.

Álvarez de Toledo no se sale del guion y vota ‘no’

La exportavoz del PP en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, ha votado ‘no’ a la moción de censura de Vox contra el Gobierno, cumpliendo de esta manera con lo marcado por su jefe de filas, Pablo Casado. Tras manifestarse públicamente partidaria de una abstención, la popular ha emitido telemáticamente su voto contrario al igual que sus compañeros de bancada.

Acceda a la versión completa del contenido

La extrema derecha se queda sola en la moción de censura con menos apoyos de la historia

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

36 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace