Internacional

La expansión y violencia de los colonos hebreos en Cisjordania alcanza su nivel récord, según Acnudh

El Acnudh documentó la construcción de más de 24.300 nuevas unidades de vivienda para colonos en la Cisjordania ocupada en el período del 1 de noviembre de 2022 al 31 de octubre de 2023.

Esta cifra, que incluye unas 9.670 unidades de vivienda para colonos que se construyeron en Jerusalén Oriental, marca el máximo desde que comenzaron los registros en 2017.

«Los informes de esta semana de que Israel planea construir otras 3.476 viviendas para colonos en Maale Adumim, Efrat y Kedar van en contra del derecho internacional», apuntó Turk.

En su informe al Consejo de Derechos Humanos, el alto comisionado dijo que el establecimiento y la continua expansión de asentamientos equivalen a la transferencia por parte de Israel de su propia población civil a los territorios que ocupa, lo que equivale a un crimen de guerra según el derecho internacional.

Paralelamente a esa expansión, según Turk, va en aumento el nivel de violencia.

«Cisjordania ya está en crisis. Sin embargo, la violencia de los colonos y las violaciones relacionadas con los asentamientos han alcanzado nuevos niveles impactantes y corren el riesgo de eliminar cualquier posibilidad práctica de establecer un Estado palestino viable», advirtió el alto comisionado.

Desde el 7 de octubre pasado, se registraron 603 ataques de colonos contra palestinos. Estos incidentes resultaron en la muerte de nueve palestinos y el desplazamietno de más de 1.222 en 19 comunidades de pastores. Además, 592 personas, entre ellas 282 niños, fueron desplazadas en Cisjordania y Jerusalén Oriental después de que sus casas fueran demolidas debido a la falta de permisos de construcción emitidos por Israel, que son casi imposibles de obtener, según el Acnudh.

«Las acciones de Israel contra la población palestina deben cesar de inmediato. El único camino a seguir es encontrar una solución política viable que finalmente ponga fin a la ocupación, establezca un Estado palestino independiente y garantice la realización de los derechos fundamentales del pueblo palestino», afirmó Turk.

El actual Gobierno israelí fue criticado anteriormente por ampliar los asentamientos ilegales en los territorios palestinos ocupados de Cisjordania.

En 1947, la Organización de las Naciones Unidas, con la participación activa de la Unión Soviética, dispuso crear dos Estados: Israel y Palestina, pero solo se creó el primero, el cual, aunque declara que acepta el principio de los dos Estados, no ha liberado definitivamente los territorios palestinos.

Durante la guerra de 1967 (Guerra de los Seis Días), Israel ocupó muchos territorios palestinos, incluida la Franja de Gaza, Cisjordania y Jerusalén Este. En 2005, Israel evacuó los asentamientos de Gaza y Cisjordania, y se retiró de la Franja de Gaza.

Israel se niega a restablecer las fronteras de 1967 y a compartir con los árabes Jerusalén, que proclamó como su capital «eterna e indivisible».

Acceda a la versión completa del contenido

La expansión y violencia de los colonos hebreos en Cisjordania alcanza su nivel récord, según Acnudh

José Rosell

Entradas recientes

España lidera una cumbre internacional en Madrid para impulsar la paz en Gaza y la solución de los dos Estados

El Palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, se ha convertido en…

1 hora hace

El equipo de Trump atribuye el apagón del 28 de abril a los problemas en «dos plantas solares» españolas

Furchtgott-Roth intervino este viernes en el Senado en el Foro Parlamentario de Inteligencia y Seguridad,…

1 hora hace

El PP y Vox alcanzarían la mayoría absoluta pese al repunte del PSOE, según un sondeo de Ipsos

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…

13 horas hace

El mercado inmobiliario en «modo alarma»: Presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

13 horas hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

14 horas hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

14 horas hace