Internacional

La expansión de la OTAN avanza tras el acuerdo de Turquía con Suecia y Finlandia

Los mandatarios de los tres países han mantenido este martes en Madrid una reunión a cuatro bandas con la participación del secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, en el víspera de la cumbre de la Alianza Atlántica en la capital de España.

Según ha confirmado la Oficina de la Presidencia de Finlandia, los ministros de Asuntos Exteriores de los países involucrados –también presentes en el encuentro– han firmado un Memorando de Entendimiento que «confirma el apoyo de Turquía para invitar a Finlandia y Suecia a unirse a la OTAN en la cumbre de Madrid de esta semana».

Este documento no supone la adhesión inmediata de ambos países nórdicos a la Alianza Atlántica, pero sí inicia el proceso, cuyos pasos concretos se darán «en los próximos días», cuando los aliados de la OTAN aborden la unión de Helsinki y Estocolmo al grupo militar.

«Nuestro Memorando de Entendimiento enfatiza que Finlandia, Suecia y Turquía se comprometen a brindarse pleno apoyo mutuo contra las amenazas a la seguridad de los demás. A medida que nos convertimos en aliados de la OTAN, este compromiso se fortalecerá aún más», ha apuntado la Presidencia de Finlandia en un comunicado.

Finalmente, Niinisto ha reconocido sentirse complacido con que se «haya completado esta etapa en el viaje de Finlandia hacia la membresía en la OTAN». «Espero con ansias fructíferos debates sobre el papel de Finlandia en la OTAN con nuestros futuros aliados aquí, en Madrid», ha zanjado.

LA ADHESIÓN «SE HARÁ REALIDAD»

Tras la firma del acuerdo entre los líderes turco, sueco y finlandés, el secretario general de la OTAN ha comparecido ante los medios de comunicación para celebrar la «histórica» decisión, y ha asegurado que la unión de ambas naciones nórdicas al grupo «se hará realidad».

Ahora, los aliados decidirán si invitan a los países nórdicos, algo que, hasta ahora, solo tenía la oposición de Turquía, y más tarde, los respectivos parlamentos de cada país miembro deberán ratificar la adhesión.

Pese al bloqueo de Turquía, Stoltenberg ha incidido en que el proceso ha sido «muy rápido», un aspecto que ha tildado de «positivo», pues «en Europa hay una situación muy crítica», en clara referencia a la invasión de Rusia a Ucrania, iniciada el 24 de febrero.

«Esto demuestra a (el presidente de Rusia, Vladimir) Putin que estamos dispuestos a actuar. Putin tiene que recibir el mensaje de que él ha conseguido lo contrario a lo que pretendía al principio (del inicio de la guerra). Las puertas de la OTAN están abiertas», ha remarcado.

Stoltenberg ha agradecido a Erdogan, Niinisto y Andersson el «espíritu en el que han acudido a las negociaciones» y ha incidido en que, en el seno de la Alianza Atlántica, «siempre se ha demostrado que no importan las diferencias» porque los países se pueden «sentar a la mesa y encontrar puntos en común y soluciones».

«A veces es necesario reunirse cara a cara, tener reuniones de alto nivel para un acuerdo final. Lo que ha ocurrido hoy es que hemos llegado a un acuerdo para como preparar el camino de adhesión y cómo superar las desavenencias y preocupaciones de Turquía», ha zanjado a este respecto.

Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha dado la bienvenida a esta nueva postura en su perfil oficial de Twitter. «Felicitaciones a Finlandia, Suecia y Turquía por firmar un memorando trilateral, un paso crucial hacia una invitación de la OTAN a Finlandia y Suecia, que fortalecerá nuestra Alianza y reforzará nuestra seguridad colectiva, y una excelente manera de comenzar la Cumbre», ha señalado.

VETO DE TURQUÍA

Turquía había frenado hasta ahora la adhesión de Suecia y Finlandia a la OTAN –que presentaron sus solicitudes hace ya más de un mes– alegando su supuesta connivencia con organizaciones como el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) y las Unidades de Protección Popular (YPG).

Ahora, Suecia y Finlandia se han comprometido a ayudar a Turquía con la «garantía de su seguridad nacional», incluyendo modificaciones en sus legislaciones para incluir como objetivo las operaciones del PKK y apuntar a la extradición de los presuntos miembros, tal y como ha explicado el secretario general de la Alianza Atlántica.

«Finlandia y Suecia están preparados para trabajar con Turquía sobre las extradiciones pendientes de sospechosos de terrorismo, pero al mismo tiempo, este proceso de extradición se llevará a cabo según la convención europea de extradición, respetando el Estado de derecho y el sistema jurídico de los países», ha detallado Stoltenberg.

Finalmente, Stoltenberg ha trasladado su «absoluta confianza» en que los países firmantes de memorando cumplan los compromisos de este documento, que ha definido como «vinculante».

Acceda a la versión completa del contenido

La expansión de la OTAN avanza tras el acuerdo de Turquía con Suecia y Finlandia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

2 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

3 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

4 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

5 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

10 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

10 horas hace