La ex delegada de Cataluña en Alemania aboga por un nuevo referéndum
Cataluña

La ex delegada de Cataluña en Alemania aboga por un nuevo referéndum

"Debería girar en torno a la pregunta: status quo o independencia", declaró Krapetz.

Marie Kaprezt

La ex delegada del «Govern» catalán en Alemania, Marie Kapretz, abogó por la negociación de un nuevo referéndum sobre el futuro de la región española. «Debería girar en torno a la pregunta: status quo o independencia», declaró Krapetz al diario «Die Welt» en su edición del sábado.

«También se podría intentar una federalización al estilo alemán. Eso fue siempre lo que quisieron los catalanes, pero Madrid no cumplió con sus promesas, por eso surgió el movimiento independentista», señaló.

Krapetz apeló a la Unión Europea (UE) a no sentirse amenazada por el derecho a la autodeterminación de las naciones y a involucrarse en el conflicto en Cataluña.

«En la Europa del siglo XXI, los conflictos deberían resolverse de manera pacífica y democrática», manifestó. Y consideró que la UE debería «asumir el papel de mediadora».

Krapetz apostó además a la justicia alemana en relación al ex presidente catalán Carles Puigdemont, detenido en Schleswig-Holstein la semana pasada, donde espera la decisión de la Fiscalía sobre su posible extradición.

«A diferencia de la justicia española, la alemana es neutral», consideró. Además dijo que se trata de un conflicto político, ya que la acusación que pesa contra Puigdemont por rebelión «no está justificada», porque no hubo violencia.

Puigdemont fue detenido el domingo pasado en el norte de Alemania después de cruzar la frontera desde Dinamarca en su regreso desde Finlandia a Bruselas, donde reside desde hace cinco meses, cuando dejó España tras ser destituido por el Gobierno español debido a la escalada de su plan soberanista.

Más información

Co2 Emisiones contaminación
El mapa actualizado de CarbonBombs.org revela más de 2.300 nuevos proyectos de petróleo, gas y carbón que contradicen el Acuerdo de París.
Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.