Banco Central Europeo
A su vez, la economía del conjunto de la Unión Europea (UE) también volvió a entrar en recesión al registrar una contracción del PIB del 0,4% en el primer trimestre de 2021, después de la caída del 0,5% entre octubre y diciembre de 2020.
En comparación con el mismo trimestre de 2020, el PIB de la zona euro se contrajo un 1,8%, mientras que el de los Veintisiete retrocedió un 1,7%.
Entre los países cuyos datos estaban disponibles, Portugal (-3,3%) registró la mayor contracción del PIB, seguida de Letonia (-2,6%) y Eslovaquia (-1,8%), mientras que Rumanía (+2,8%) y Bulgaria (+2,5%) registraron las mayores tasas de crecimiento en la UE.
En comparación con el primer trimestre de 2020, las mayores caídas del PIB correspondieron a Portugal (-5,4%), España (-4,3%) y Alemania (-3%), mientras que la mejor evolución interanual se observó en Francia (+1,5%), Lituania (+1%) y Eslovaquia (+0,5%).
En el caso de España, el PIB registró una contracción del 0,5% en el primer trimestre, después del estancamiento observado en el cuarto trimestre de 2020. En comparación con los tres primeros meses del año pasado, la economía española retrocedió un 4,3%.
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…