Banderas de la Unión Europea
En cuando al conjunto de la Unión Europea (UE), la economía registró un crecimiento del 0,2% en el primer trimestre del año en comparación con el último trimestre de 2022, cuando el PIB de los Veintisiete había caído un 0,1%. En ambos trimestres, Eurostat ha revisado al alza una décima los datos anteriores de crecimiento.
Entre los países de la UE, el mayor crecimiento del PIB en el primer trimestre del año correspondió a Polonia (+3,8%), por delante de Luxemburgo (+2%), Portugal (+1,6%) y Croacia (+1,4%).
Por contra, la peor evolución económica se observó en Irlanda, con una caída del PIB del 2,8%, revisada respecto de la contracción del 4,6% de la anterior estimación; Lituania (-2,1%); Estonia (-0,6%); Malta (-0,5%) y Países Bajos, con una contracción del 0,3%, frente a la caída del 0,7% inicialmente estimada.
Entre las mayores economías de la UE, Alemania entró en recesión con una contracción del PIB en el primer trimestre del 0,3%, tras la caída del 0,5% en los tres meses anteriores, mientras que el PIB de Francia aumentó un 0,2%, tras estancarse en el cuarto trimestre de 2022, y el de Italia aumentó un 0,6%, después una contracción del 0,1% entre octubre y diciembre del año pasado.
En España, el PIB creció un 0,6% en el primer trimestre de 2023, frente al crecimiento del 0,5% de los tres meses anteriores, lo que supone para ambos trimestres una mejora de una décima respecto de la anterior estimación manejada por Eurostat.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…