Banderas de la Unión Europea
Asimismo, la oficina estadística comunitaria ha revisado una décima a la baja el dato de evolución del PIB para el conjunto de la Unión Europea (UE), que en el cuarto trimestre de 2022 registró una contracción del 0,1%, después de la expansión del 0,4% observada en el tercer trimestre del año pasado.
En comparación con el cuarto trimestre de 2021, el crecimiento de la zona euro fue del 1,8%, mientras que el del conjunto de los Veintisiete fue del 1,7%.
De este modo, el PIB aumentó un 3,5% en la eurozona y en el conjunto de los Veintisiete en 2022, después de la expansión anual del 5,3% y del 5,4%, respectivamente, en 2021.
En comparación, el crecimiento del PIB de Estados Unidos en 2022 fue del 2,1%, después de registrar una expansión del 0,7% en el cuarto trimestre del año pasado.
Entre los países de la UE, las mayores tasas de crecimiento del PIB en el cuarto trimestre de 2022 respecto de los tres meses anteriores se observaron en Grecia (+1,4%), seguida de Malta (+1,2%) y Chipre (+1,1%), mientras que los mayores descensos correspondieron a Polonia (-2,4%), Estonia (-1,6 %) y Finlandia (-0,6%).
En el caso de España, el PIB registró una expansión del 0,2% en el cuarto trimestre de 2022, lo que supone la mejor evolución entre las grandes economías de la UE, ya que Alemania e Italia registraron contracciones del 0,4% y del 0,1%, respectivamente, mientras que el PIB de Francia creció un 0,1% trimestral.
La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…
Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…
El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…
Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…
La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…
El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…