Economía

La economía de la eurozona se contrae un 0,1% en el tercer trimestre

De este modo, el comportamiento de la economía de la eurozona entre julio y septiembre fue sensiblemente peor que el observado en Estados Unidos, donde el PIB aumentó un 1,3% trimestral, mientras que también estuvo por debajo del desempeño del Reino Unido, que se estancó en el tercer trimestre.

De los Veintisiete, un total de 13 países registraron tasas de crecimiento negativas en el tercer trimestre y de estos, siete países (Dinamarca, Estonia, Irlanda, Luxemburgo, Países Bajos, Austria y Suecia) se encontraban en recesión técnica.

Las mayores tasas de crecimiento trimestral entre julio y septiembre correspondieron a Malta (+2,4%), Polonia (1,5%) y Chipre (1,1%), mientras que los peores datos fueron los de Irlanda (-1,9%), Estonia (-1,3%) y Finlandia (-0,9).

Asimismo, entre las principales economías del euro, España volvió a mostrar el mayor ritmo de expansión, con un 0,3% en el tercer trimestre, frente al 0,4% de los tres meses anteriores, recoge Europa Press.

En el caso de Alemania, el PIB retrocedió un 0,1%, después de crecer un 0,1% en el segundo trimestre, mientras que Francia frenó su expansión al 0,1% desde el 0,6% e Italia también creció un 0,1%, después de contraerse un 0,4% entre abril y junio.

De su lado, Países Bajos experimentó una contracción del PIB por tercer trimestre consecutivo, con una caída de la actividad del 0,2%, tras los retrocesos del 0,4% y del 0,5% en el segundo y primer trimestre del año, respectivamente.

Empleo

Asimismo, la oficina estadística comunitaria ha informado de que, a pesar de la contracción del PIB en el tercer trimestre, el empleo aceleró su crecimiento en la zona euro y en el conjunto de la UE, ampliando en ambos casos la secuencia positiva a diez trimestres consecutivos.

En el caso de la eurozona, la ocupación aumentó en el tercer trimestre un 0,2%, después del incremento de una décima en el trimestre anterior. Asimismo, entre los Veintisiete el empleo también subió un 0,2%, después del 0,1% del trimestre anterior.

En comparación con el tercer trimestre de 2022, el empleo aumentó en la eurozona un 1,3% anual, mientras que en la UE creció un 1,2%.

En el caso de España, el empleo aumentó un 1,3% en el tercer trimestre, después del estancamiento observado entre abril y junio, lo que supone el segundo mayor aumento trimestral entre los Veintisiete, sólo por detrás del 1,4% de Malta.

Acceda a la versión completa del contenido

La economía de la eurozona se contrae un 0,1% en el tercer trimestre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

19 minutos hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

53 minutos hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

5 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

5 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

6 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

6 horas hace