Categorías: Economía

La eurozona registra en noviembre un superávit comercial de 20.700 millones, un 13,7% más

El saldo de la balanza comercial de la eurozona avanzó en noviembre un 13,7% con respecto al mismo mes del año pasado, hasta alcanzar la cifra de 20.700 millones de euros, según los datos de comercio internacional de bienes publicados este miércoles por Eurostat, la oficina comunitaria de estadística. En concreto, las exportaciones de bienes de la zona euro al resto del mundo se contrajeron un 2,9%, hasta 197.700 millones de euros, mientras que las importaciones cayeron un 4,6%, situándose en 177.000 millones de euros. La actividad comercial entre los socios del euro experimentó un retroceso del 3,8% y alcanzó un valor de 166.000 millones de euros.

Con respecto a la actividad registrada en los primeros once meses del año, el superávit se situó en 203.400 millones de euros, un 13,8% más. Las exportaciones hasta noviembre se situaron en 2,159 billones (+2,5%), mientras que las importaciones alcanzaron los 1,955 billones (+1,5%). La actividad comercial entre los socios del euro creció un 0,9% entre enero y noviembre, hasta los 1,817 billones de euros.

Por otro lado, la balanza comercial de la Unión Europea (UE) registró un saldo positivo de 2.600 millones de euros, frente al saldo negativo de 4.000 millones contabilizado durante el mismo mes de 2018.

Las exportaciones del bloque comunitario al resto del mundo en el undécimo mes de 2019 se contrajeron un 0,1% y alcanzaron los 172.700 millones de euros, al tiempo que las importaciones disminuyeron un 3,8%, hasta situarse en 170.100 millones de euros. La actividad comercial entre los Veintiocho cayó un 4,6%, hasta 302.500 millones de euros.

En los primeros once meses del año, las exportaciones y las importaciones de la UE crecieron un 3,5% (1,867 billones de euros) y un 3,6% (1,892 billones), respectivamente. En ese periodo, los Veintiocho registraron un déficit de 25.800 millones de euros, un 14,2% más que en el mismo periodo del año pasado. La actividad comercial entre los socios comunitarios creció un 1,2% y alcanzó un valor de 3,305 billones de euros.

Estados Unidos se mantuvo como el país al que más exportaciones dirigió la UE hasta noviembre, con un valor de 413.800 millones de euros, por delante de China (205.200 millones de euros) y Suiza (148.500 millones). A su vez, los Veintiocho importaron bienes principalmente de China (387.600 millones de euros), Estados Unidos (270.800 millones) y Rusia (142.900 millones).

Acceda a la versión completa del contenido

La eurozona registra en noviembre un superávit comercial de 20.700 millones, un 13,7% más

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

60 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

3 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

13 horas hace