Categorías: Economía

La eurozona recuperó en el tercer trimestre menos de la mitad del empleo perdido por la pandemia

El rebote récord de la economía de la eurozona en el tercer trimestre, cuando el PIB de la región creció un 12,6%, después del hundimiento del 11,8% entre abril y junio, permitió un fuerte incremento del empleo, que aumentó un 0,9% trimestral, el mayor aumento de toda la serie histórica, con la suma de 2,54 millones de ocupados, una cifra que, sin embargo, representa menos de la mitad de los puestos perdidos desde final de 2019.

Según los datos de la oficina comunitaria de estadística consultados por Europa Press, la cifra de ocupados en el conjunto de la Unión Europea en el tercer trimestre alcanzó los 206,96 millones de personas, lo que supone un incremento de 3,55 millones de ocupados en comparación con el segundo trimestre, aunque aún se sitúa 2,5 millones por debajo de los 209,47 millones de personas trabajando registradas en el último trimestre de 2019.

En la eurozona, el rebote de la ocupación entre julio y septiembre alcanzó los 2,54 millones, una vez levantadas muchas de las restricciones aplicadas durante la Gran Reclusión, hasta totalizar 158,39 millones de ocupados en la región, todavía 2,78 millones menos que al finalizar 2019, después de que en los dos primeros trimestres de 2020 se destruyesen algo más de 5,3 millones de empleos.

De esta cifra, España registró en el tercer trimestre un aumento de 723.000 ocupados, un 28% del empleo generado en la eurozona, aunque la cifra de 19,5 millones de ocupados en el país aún representa una caída de 910.000 empleos en comparación con el cuarto trimestre de 2019.

El producto interior bruto (PIB) de la zona euro experimentó una expansión récord del 12,6% en el tercer trimestre del año, después del desplome del 11,8% en el segundo trimestre y de la contracción del 3,7% en los tres primeros meses de 2020, según la segunda lectura del dato realizada por la oficina comunitaria de estadística, Eurostat, que ha rebajado en una décima su primera estimación.

A pesar del fuerte rebote registrado entre julio y septiembre, el PIB de la zona euro aún se mantenía un 4,4% por debajo de su nivel en el tercer trimestre de 2019.

En el conjunto de la UE, la economía de los Veintisiete experimentó una expansión récord del 11,6% en el tercer trimestre del año, lo que supone un fuerte rebote respecto del retroceso del 11,4% registrado entre abril y junio y del 3,3% en los tres primeros meses de 2020, pero supone una revisión de medio punto porcentual a la baja en relación a la primera estimación del dato, publicada el pasado 30 de octubre.

El PIB de la eurozona rebotó un 12,6% en el tercer trimestre, una décima menos de lo estimado. En comparación con el tercer trimestre de 2019, la economía de los Veintisiete era un 4,3% inferior.

Entre los países de la UE, Francia registró el mayor repunte del PIB en el tercer trimestre, con un crecimiento del 18,2%, después de contraerse un 13,7% entre abril y junio, por delante de España, que experimentó un crecimiento del 16,7%, tras haber registrado un desplome del 17,8% en el segundo trimestre.

En comparación con el tercer trimestre de 2019, España registró un retroceso del 8,7%, el mayor de toda la UE, por delante de la contracción interanual del 6% observada en Rumanía y del 5,7% en Portugal.

Acceda a la versión completa del contenido

La eurozona recuperó en el tercer trimestre menos de la mitad del empleo perdido por la pandemia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

54 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace