La Eurozona logra un superávit de 21.200 millones de euros en julio
Eurozona

La Eurozona logra un superávit de 21.200 millones de euros en julio

Las exportaciones de la zona del euro subieron un 10,2% interanual en julio.

Banderas de la Union Europea
Banderas de la Unión Europea

La Eurozona logró en julio pasado un superávit de 21.200 millones de euros en el intercambio con el resto del mundo, más del triple en comparación con los 6.700 millones de euros un año antes, según la primera estimación de Eurostat.

Las exportaciones de la zona del euro subieron un 10,2% interanual en julio, hasta los 252.000 millones de euros, y las importaciones aumentaron un 4,0%, situándose en los 230.800 millones de euros.

Con respecto a junio, el superávit comercial disminuyó de los 21.700 millones de euros a los 21.200 millones, mayormente debido al creciente déficit en el comercio de agentes energéticos y la contracción del superávtit en productos manufacturados.

En los primeros siete meses de 2024, la zona del euro registró un superávit de 127.700 millones de euros, frente a los 3.700 millones en el mismo periodo del año anterior. Las exportaciones alcanzaron los 1,6836 billones de euros (+0,8%), mientras que las importaciones cayeron hasta los 1,5558 billones (-6,6%).

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.