Macroeconomía

La eurozona evita la recesión pero el PIB sigue por debajo de los niveles pre-pandemia

El PIB de la eurozona creció un 2,2% en el segundo trimestre respecto al primer parcial del año y un 14,3% en tasa interanual.

BCE
Eurozona

El producto interior bruto (PIB) de la eurozona creció un 2,2% en el segundo trimestre del año, y el del conjunto de la Unión Europea lo hizo en un 2,1%, según las cifras publicadas hoy por Eurostat. El gasto de los hogares evitó una nueva recesión después de que en el primer trimestre el PIB hubiese caído un 0,3% y un 0,1% respectivamente, aunque la economía europea sigue por debajo de niveles pre-pandemia.

En su tasa interanual, el PIB desestacionalizado aumentó un 14,3% en la eurozona y un 13,8% en la UE en el segundo trimestre, tras el -1,2% en ambas zonas en el trimestre anterior.

Durante el segundo trimestre de 2021, el gasto en consumo final de los hogares aumentó un 3,7% en la zona del euro y un 3,5% en la UE (después del -2,1% en la zona del euro y del -1,7% en la UE en el trimestre anterior), apunta Eurostat. El gasto público en consumo final aumentó un 1,2% en ambas zonas (después del -0,5% en ambas en el trimestre anterior).

Mientras, la formación bruta de capital fijo creció un 1,1% en la zona del euro y un 1,0% en la UE. Las exportaciones aumentaron un 2,2% en la zona del euro y un 1,8% en la UE y las importaciones lo hicieron un 2,3% y un 2,2% respectivamente.

Con este crecimiento, los volúmenes del PIB se situaron un 2,5% y un 2,2% por debajo de su nivel más alto del cuarto trimestre de 2019 para la eurozona  y el conjunto de la UE. La situación contrasta con la de EEUU, cuyo PIB se sitúa ya un 0,8% por encima de los niveles anteriores a la pandemia.

Irlanda (+ 6,3%) registró el mayor aumento del PIB en comparación con el trimestre anterior, seguida de Portugal (+ 4,9%), Letonia (+ 4,4%) y Estonia (+ 4,3%). Se observaron descensos en Malta (-0,5%) y Croacia (-0,2%).

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.