Banderas de la Unión Europea
En el caso del sector servicios, el PMI de enero se situó en 51,3 puntos, frente a los 51,6 de diciembre de 2024, manteniendo así el ritmo de expansión de la actividad, mientras que el PMI manufacturero frenó sustancialmente su ritmo de caída, con una lectura de 46,6 puntos desde los 45,1 del mes anterior.
En conjunto, la encuesta elaborada por S&P Global señala una reducción sostenida de los nuevos pedidos, sugiriendo que la recuperación en el arranque de 2025 «fue frágil» y se logró principalmente gracias a la finalización de pedidos pendientes.
Asimismo, las empresas de la zona euro se enfrentaron a un renovado repunte en las presiones de costes, puesto que los precios de los insumos subieron al ritmo más rápido desde abril de 2023.
Entre los países analizados, «España volvió a ser el principal motor de crecimiento» de la eurozona, con un PMI compuesto de 54 puntos, aunque una de las razones clave de la recuperación en enero fue Alemania, que registró su mejor resultado mensual desde mayo de 2024, con una lectura del PMI compuesto de 50,5 puntos.
De su lado, la economía de Italia volvió a estar prácticamente estancada (49,7 puntos) y Francia sufrió la quinta contracción consecutiva de la actividad empresarial del sector privado (47,6 puntos).
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…
La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…