Economía

La Eurozona cierra el mes de julio con un superávit comercial de 6.500 millones de euros

Las exportaciones de la zona del euro al resto del mundo alcanzaron 227.800 millones de euros en julio, un descenso del 2,7% con respecto al mismo mes de 2022, mientras que las importaciones se hundieron un 18,2%, hasta 221.300 millones de euros, de acuerdo con una primera estimación que la Oficina Estadística de la Unión Euopea publicó este viernes.

Como resultado, se registró un superávit comercial de 6.500 millones de euros en julio de 2023, frente a un déficit de 36.300 millones de euros un año antes.

El comercio dentro de la eurozona se encogió un 7,9% en comparación con julio de 2022, situándose en 211.800 millones de euros.

En los primeros siete meses de 2023, el intercambio de la zona del euro con el resto del mundo arrojó un superávit de 2.700 millones de euros, frente al déficit de 188.100 millones de euros en el período de enero a julio de 2022. Las exportaciones subieron un 2,3%, hasta 1.663,0 millones de euros, y las importaciones disminuyeron un 8,4%, hasta 1.660,4 millones de euros. El comercio interno se mantuvo casi invariable, al nivel de 1.584,2 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

La Eurozona cierra el mes de julio con un superávit comercial de 6.500 millones de euros

José Rosell

Entradas recientes

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

3 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

4 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

5 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

5 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

10 horas hace

Marea Residencias convoca una marcha en Madrid para exigir justicia por las muertes durante la pandemia

El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…

11 horas hace