Puerto de mercancías
Las exportaciones de la zona del euro al resto del mundo alcanzaron 227.800 millones de euros en julio, un descenso del 2,7% con respecto al mismo mes de 2022, mientras que las importaciones se hundieron un 18,2%, hasta 221.300 millones de euros, de acuerdo con una primera estimación que la Oficina Estadística de la Unión Euopea publicó este viernes.
Como resultado, se registró un superávit comercial de 6.500 millones de euros en julio de 2023, frente a un déficit de 36.300 millones de euros un año antes.
El comercio dentro de la eurozona se encogió un 7,9% en comparación con julio de 2022, situándose en 211.800 millones de euros.
En los primeros siete meses de 2023, el intercambio de la zona del euro con el resto del mundo arrojó un superávit de 2.700 millones de euros, frente al déficit de 188.100 millones de euros en el período de enero a julio de 2022. Las exportaciones subieron un 2,3%, hasta 1.663,0 millones de euros, y las importaciones disminuyeron un 8,4%, hasta 1.660,4 millones de euros. El comercio interno se mantuvo casi invariable, al nivel de 1.584,2 millones de euros.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…