Barco de mercancías
Los datos del Eurostat revelan que, pese a la guerra comercial, el balance comercial de la eurozona se disparó un 46% en junio, provocando un superávit de 24.800 millones de euros.
Según los guarismos de la agencia estadística europea, y que recoge Europa Press, las exportaciones de bienes de la zona euro al resto del mundo crecieron un 6,2%, hasta 206.500 millones de euros, mientras que las importaciones aumentaron al 2,3%, situándose en los 181.700 millones de euros.
La actividad comercial entre los socios del euro se incrementó un 1% y alcanzó un valor de 165.600 millones de euros.
En relación al saldo comercial de la Unión Europea, éste fue negativo por 100 millones. En junio de 2018 la UE registró un superávit de 200 millones.
“Estados Unidos se mantuvo como el país al que más exportaciones dirigió la UE hasta julio, con un valor de 260.600 millones de euros, por delante de China (128.700 millones) y Suiza (94.000 millones). A su vez, los Veintiocho importaron bienes principalmente de China (237.800 millones de euros), Estados Unidos (169.800 millones) y Rusia (92.400 millones)”, informa la agencia de noticias.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…