Categorías: Nacional

La Eurocámara se posiciona contra el abuso de la temporalidad con varios votos en contra del PP

Europa mira a España por la precariedad laboral. Sobre todo por la encadenación de contratos. De hecho, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) tendrá que responder por el caso de un profesional de la sanidad pública madrileña que lleva 17 años como interino. Mientras, el Parlamento Europeo se posiciona firmemente contra esta temporalidad, pese a los votos negativos de varios eurodiputados del PP.

Todos los movimientos europeos contra la situación laboral de miles de empleados públicos no pasan por alto para los propios afectados. La Plataforma de Personal Temporal de las Administraciones Públicas en la Comunidad de Madrid, al conocer esta contundente resolución, ya ha reclamado al nuevo Gobierno de Pedro Sánchez que no dude en cumplirla.

En concreto, el Parlamento Europeo ha aprobado un texto de 25 puntos en el que insta a los Estados miembros a “que luchen contra el empleo precario”, a que la Comisión Europea “actúe de inmediato en su legislación para abordar eficazmente las prácticas laborales que generan precariedad”, así como que “redoble sus esfuerzos para acabar con las cláusulas abusivas”. El órdago es total.

https://twitter.com/CamEventuales/status/1003979661435703296?ref_src=twsrc%5Etfw

Las advertencias por la acumulación de contratos

Sin embargo, los puntos que tienen nombre y apellidos españoles giran en torno a la concatenación de contratos de trabajo “de duración determinada con el fin de cubrir necesidades que no tienen carácter temporal, sino permanente y duradero”. En este sentido, los eurodiputados han recordado que esta práctica supone violar la Directiva 1999/70/CE.

Es más, la resolución del Parlamento Europeo ha aseverado que la Justicia europea ya ha dictaminado “que la conversión de un contrato de duración determinada en un contrato de duración indefinida constituye una medida que está en consonancia con los requisitos derivados del Derecho de la Unión”. Algo que no termina de cumplirse en España y en Madrid, tal y como denuncian los afectados.

“La transformación de un contrato de duración determinada en un contrato de duración indefinida debe considerarse como una medida para prevenir y sancionar de manera efectiva el abuso de los contratos de duración determinada en el sector público y en el privado, y debe ser clara y ser incluida sistemáticamente por todos los Estados miembros en sus respectivos marcos normativos en materia de Derecho laboral”, han sentenciado los eurodiputados.

17 años como interino: vuelve a Europa la precariedad en la sanidad madrileña

Leer más

La resolución es clara y concisa contra el abuso de la temporalidad para cubrir un puesto fijo y, por ende, contra la precariedad laboral. No obstante, varios eurodiputados españoles no han terminado de coincidir en estas exigencias a los Estados miembro que han salido desde el Parlamento Europeo.

Los votos en contra del PP

En total, 76 eurodiputados de todos los países han votado en contra de la resolución. Se trata de una minoría. La propuesta salió adelante. Pero los nombres españoles no pasaron desapercibidos en esos votos negativos. Nueve miembros del grupo parlamentario del Partido Popular Europeo se opusieron con su voto y cinco de ellos salían del PP español. Enrique Calvet Cambón, ex de UPyD e integrado en el grupo liberal ALDE, se sumó a la lista.

La plantilla de la sanidad madrileña se organiza para denunciar su situación en “fraude de ley”

Leer más

Agustín Díaz de Mera García Consuegra (ex director general de la Policía con Aznar), Antonio López-Istúriz White (exasistente personal de Aznar), José Ignacio Salafranca Sánchez-Neyra (eurodiputado desde 1994), Ramón Luis Valcárcel Siso (expresidente murciano) y Pilar del Castillo Vera (exministra de Educación con Aznar) han sido los protagonistas españoles de este voto en contra a esta importante resolución del Parlamento Europeo.

Otros populares presentes en la votación como Esteban González Pons y Teresa Jiménez-Becerril apostaron por una abstención.

Acceda a la versión completa del contenido

La Eurocámara se posiciona contra el abuso de la temporalidad con varios votos en contra del PP

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 hora hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

1 hora hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

13 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

13 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

13 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

15 horas hace