Internacional

La Eurocámara reclama suspensión de fondos y medidas legales contra Hungría por su deriva antidemocrática

Los eurodiputados ven en la norma anti LGTBIQ «un ejemplo intencionado y premeditado más del desmantelamiento gradual de los Derechos fundamentales en Hungría», según el texto adoptado por el pleno reunido en Estrasburgo (Francia), con una amplia mayoría de 459 votos a favor, 147 en contra y 58 abstenciones.

En contra han votado el grupo de Conservadores y Reformistas, incluido Vox, y los ultraderechistas de Identidad y Democracia (ID), mientras que el Partido Popular español se ha abstenido en bloque a excepción de Esteban González Pons, quien ha apoyado la resolución como la mayoría del Partido Popular Europeo.

En el texto, la Eurocámara alerta de que las acciones patrocinadas por el Estado contra el colectivo LGTBIQ y otras campañas de desinformación no son un hecho aislado sino que se han convertido en herramientas habituales para imponer «censura política» en el país.

De este modo, los eurodiputados temen que esta sucesión de «violaciones de los Derechos Humanos» forme parte de una agenda política más amplia con la que Orban busca el «desmantelamiento de la democracia y del Estado de derecho», por lo que debería considerarse una «violación sistemática» de los valores de la UE.

El documento aprobado por la Eurocámara señala la alarma ante prácticas como la modificación de la Constitución para especificar que «la madre es una mujer y el padre es un hombre» o la prohibición de facto del reconocimiento jurídico del género para las personas transgénero e intersexuales.

Ante esta situación, el pleno del Parlamento europeo expresa su compromiso firme con la defensa de los derechos de los niños y recalca que la tolerancia, la aceptación y la diversidad deben ser principios rectores a la hora de asegurar el respeto del interés superior de los menores.

Por todo ello, los eurodiputados reclaman medidas legales urgentes para proteger los derechos de los europeos en Hungría, incluido la petición de medidas cautelares al Tribunal de Justicia de la UE y la imposición de sanciones si persiste el incumplimiento.

También piden a los Estados miembros que lleven el caso ante el Tribunal si la Comisión no actúa, y plantean la presentación de una demanda inter-estatal ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

Finalmente, la Eurocámara defiende que la situación en Hungría permite actuar en el marco de la condicionalidad que prevé el presupuesto europeo para congelar fondos en caso de que el país receptor vulnere el Estado de derecho y pone en duda que el plan de recuperación presentado por Budapest para recibir ayudas del fondo postCovid respete las reglas de la UE.

Acceda a la versión completa del contenido

La Eurocámara reclama suspensión de fondos y medidas legales contra Hungría por su deriva antidemocrática

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

2 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

2 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

3 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

9 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

10 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

12 horas hace