Economía

La Eurocámara reclama compras conjuntas de gas para responder a la escala del precio de la luz

En nombre del Partido Popular Europeo (PPE), el eurodiputado rumano Siegfried Muresan, ha señalado que su grupo apoyaría «acciones concretas a nivel europeo» como la creación de una reserva común de gas o el lanzamiento de compras conjuntas para reducir la dependencia que el bloque tiene en las importaciones desde el exterior.

El portavoz ‘popular’ también ha instado a «identificar» si en las últimas o meses se ha producido alguna «manipulación» en el mercado eléctrico por parte de actores privados o publico. «Si esto ha ocurrido debemos tomar medidas», ha apuntado, para después finalizar su intervención afirmando que la UE debe también apoyar económica ente a los ciudadanos más vulnerables.

«Debemos negociar juntos como lo hemos hecho con la compra de vacunas», ha defendido la líder del grupo de los Socialistas y Demócratas (S&D), quien también ha propuesto la creación de una plataforma de gas «para la distribución de los recursos según las necesidades» de los Estados miembros, en línea con la iniciativa planteada por el Gobierno español.

García, además, ha enfatizado la necesidad de adoptar medidas para «frenar la especulación» en el sistema europeo de comercio de emisiones (ETS por sus siglas en inglés) y «revisar las normas del funcionamiento de los mercados eléctricos para facilitar que incorporen energías más baratas como las renovables». «Si las normas del juego se fijan a nivel europeo, también los remedios deben ser europeos», ha dicho.

Por parte del grupo liberal Renovar Europa ha intervenido el francés Christophe Grudler, quien también ha propuesto «reforzar el almacenamiento de gas» que actualmente es «muy insuficiente en muchos países» y «lanzar una compra conjunta de gas» a imagen de las compras de vacunas centralizadas durante la pandemia.

El belga Philippe Lamberts ha remarcado, en nombre de Los Verdes, que la transición ecológica no será exitosa «sin justicia social» por lo que la UE «no puede aceptar que de nuevo sean los más frágiles los que tengan que pagar la mayor parte del esfuerzo». «Si hay una lección que aprender es que hay que acelerar nuestra transición a las energías renovables», ha indicado.

Por otra parte, la eurodiputada del grupo de ultraderecha Identidad y Democracia Joëlle Mélin ha acusado a la propia UE de «provocar una especulación si precedentes en el precio del gas», mientras que la representante de los Conservadores y Reformistas Europeos (ECR), Beata Szydlo, ha denunciado que ni la Comisión Europea ni el Parlamento «se han puesto manos a la obra» y eso explica los precios.

Por último, la líder del grupo La Izquierda, Manon Aubry, ha denunciado que la energía, que «debe ser un bien común», se ha convertido «en algo con lo que se especula y se reparten beneficios». «Proponemos un bloqueo total de los precios de la energía», ha apostillado.

BRUSELAS ANALIZA LAS PROPUESTAS

Antes de las intervenciones de los grupos parlamentarios, la comisaria de Energía, Kadri Simson, ha asegurado que el Ejecutivo comunitario «está analizando» las propuestas lanzadas por algunos Estdos miembros, como precisamente la compra conjunta de gas o la creación de reservas de este recurso.

La estonia ha afirmado también que la UE «necesita invertir en flexibilidad y almacenamiento para integrar más energías renovables variable sen el mercado eléctrico». «Necesitamos unos mercados de gas que funcionen bien en la transición para integrar cada ves más gases renovables», ha expresado.

En este sentido, ha recordado que Bruselas tiene previsto proponer a finales de año una reforma del mercado de gas y también revisará en ese contexto cuestiones relacionadas con el almacenamiento y la seguridad de suministro.

En cualquier caso, Simson ha insistido en que el «drástico» aumento se debe a una «combinación de factores». Aunque las expectativas apuntan a que se trata de una situación temporal, ha añadido, el precio del gas «seguirá siendo alto durante el invierno y debería decrecer gradualmente desde la primavera del próximo año», ha explicado.

La responsable de Energía de la Comisión Europea ha reivindicado también que el escenario actual «tiene poco que ver con las políticas climáticas» de la UE y «mucho con la dependencia en la importación de combustibles fósiles y su volatilidad en los precios».

Acceda a la versión completa del contenido

La Eurocámara reclama compras conjuntas de gas para responder a la escala del precio de la luz

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

39 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace