Contraportada

La Eurocámara rechaza «competiciones disidentes» como la Superliga frente a un modelo de deporte basado en valores

«Necesitamos una política de la UE implicada con el fomento del deporte. Nuestra tarea como eurodiputados es promover y proteger un modelo basado en valores para las próximas generaciones», ha señalado Tomasz Frankowski, ponente del informe que ha sido aprobado en la comisión de Cultura.

En este sentido, el popular polaco ha llamado a luchar contra «las fuerzas que amenazan el modelo europeo y persiguen una visión puramente de negocio en el deporte». «Por eso estamos en contra de una Superliga de clubes de élite, el deporte es un derecho de todos y esto es algo que todos deberíamos defender», ha subrayado.

En el texto, los eurodiputados proponen que la UE diseñe una cultura deportiva basada en valores como la solidaridad, sostenibilidad, inclusividad, competencia y justicia, todos ellos, señalan los parlamentarios, valores de la UE.

Por ello, el informe expresa su oposición a «competiciones disidentes que socavan estos estándares y ponen en peligro la estabilidad del ecosistema deportivo en general», en clara referencia a la iniciativa de una serie de clubes de fútbol europeos de crear una competición cerrada y reducida a una veintena de equipos poderosos. El texto ha contado con el voto a favor de 29 de los 31 miembros de la comisión parlamentaria.

El pasado mes de abril saltó a la palestra la iniciativa de doce clubes europeos, entre ellos Real Madrid, FC Barcelona y Atlético de Madrid, de crear una Superliga reducida a una veintena de equipos europeos. La propuesta recibió sonadas críticas de la Comisión Europea y algunos Gobiernos como el británico, lo que terminó provocando la salida de casi todos sus integrantes y la cancelación del proyecto.

Acceda a la versión completa del contenido

La Eurocámara rechaza «competiciones disidentes» como la Superliga frente a un modelo de deporte basado en valores

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

4 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace