La Eurocámara pide reabrir las fronteras y recuperar la normalidad en el espacio Schengen

La Eurocámara pide reabrir las fronteras y recuperar la normalidad en el espacio Schengen

Los eurodiputados han expresado su preocupación por el mantenimiento de controles en las fronteras interiores de varios Estados miembro.

Parlamento Europeo mujer

La Eurocámara ha pedido este viernes reabrir las fronteras del bloque comunitario y «recuperar la normalidad» en el espacio Schengen para permitir la libertad de movimiento e impulsar la recuperación económica tres meses después de que estallara la crisis sanitaria por la pandemia de coronavirus.

En una resolución aprobada de forma telemática con 520 votos a favor, 86 en contra y 59 abstenciones, los eurodiputados han expresado su preocupación por el mantenimiento de controles en las fronteras interiores de varios Estados miembro, así como por el grave impacto que estas medidas están teniendo sobre las personas y las empresas europeas, en particular en el sector del turismo.

El texto subraya que el rápido y coordinado retorno a un espacio Schengen plenamente operativo es «de suma importancia para salvaguardar la libertad de movimiento, uno de los principales logros de la integración europea, y para facilitar la recuperación económica tras la pandemia».

Los eurodiputados han rechazado, además, cualquier medida no coordinada, bilateral o multilateral por parte de los Estados miembro y han subrayado que debe respetarse el principio de no discriminación.

El Parlamento reclama, a la mayor brevedad, un plan de recuperación de Schengen, «a fin de evitar que los controles temporales en las fronteras interiores se conviertan en semipermanentes a medio plazo». El plan deberá incluir una estrategia ante un posible segundo pico de la pandemia.

El presidente de la comisión de Libertades y ponente de la resolución, Juan Fernando López Aguilar, ha señalado que «aunque es una buena noticia que se estén levantando cada vez más restricciones en las fronteras internas, la forma en que se ha hecho deja mucho que desear».

«Sin el funcionamiento normal de Schengen, nos falta un elemento esencial para la recuperación. La libre circulación, la no discriminación, la confianza mutua y la solidaridad son de suma importancia, además de valores fundamentales de la UE», ha manifestado.

Más información

Imagen de archivo de soldados y vehículos militares israelíes en la Franja de Gaza. (Foto: Fuerzas armadas de Israel - Europa Press)
El primer ministro israelí acusa a Hamás de violar la tregua y autoriza nuevos bombardeos sobre el enclave palestino, que ya han dejado varios muertos.
El paso de Rafá, en la frontera entre Egipto y la Franja de Gaza
El cierre del paso de Rafá ordenado por Netanyahu y la advertencia de Estados Unidos sobre un ataque de Hamás amenazan con romper el frágil alto el fuego en la Franja de Gaza.
Portada del libro Los Tres Mundos de Santiago Posteguillo
La nueva novela del autor valenciano recrea la conquista de las Galias y las intrigas en Roma y Egipto, cerrando la primera trilogía de su serie dedicada al líder romano.