Economía

La Eurocámara pide que los ‘riders’ tengan los mismos derechos y protección que el resto de trabajadores

Esto incluye, según los eurodiputados, las contribuciones sociales, la responsabilidad en materia de salud y seguridad y el derecho a la negociación colectiva. El texto ha sido aprobado con 524 votos a favor, 39 en contra y 124 abstenciones, ha informado la institución en un comunicado.

En el texto, la Eurocámara denuncia que los trabajadores de plataformas son clasificados a menudo como autónomos, lo que les priva de protección social y derechos laborales. Aunque reconocen las oportunidades para la creación de empleo que ofrecen estas plataformas, los eurodiputados están «preocupados» por la precariedad y las «deficientes» condiciones laborales.

Por ello, la resolución sugiere que se invierta la carga de la prueba para que sean las empresas las que tengan que demostrar que no existe relación laboral su un trabajador impugna su situación, y no al revés.

Los eurodiputados también remarcan en el texto que aquellos trabajadores de plataformas digitales que estén sometidos a riesgos de seguridad, incluidos accidentes con maquinaria, deben recibir el equipo protector necesario. Los que se encargan de tareas de transporte y reparto, añaden, deben contar con un seguro de accidentes.

Por otro lado, el Parlamento Europeo remarca que los algoritmos utilizados para la asignación de tareas, calificaciones, fijación de pecios y tarifas y procedimientos de desactivación deben ser «transparentes y comprensibles», así como que deben «comunicarse de manera clara».

La resolución aprobada por el pleno de la Eurocámara no es una iniciativa legislativa pero pretende influir en la propuesta legislativa que la Comisión Europea ha anunciado para finales de este año para mejorar las condiciones de empleo de los trabajadores de plataformas.

Acceda a la versión completa del contenido

La Eurocámara pide que los ‘riders’ tengan los mismos derechos y protección que el resto de trabajadores

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace