Categorías: Internacional

La Eurocámara pide más recortes de CO2 tras la marcha de Trump del acuerdo de París

El Parlamento Europeo ha sido escenario este miércoles del cada vez mayor divorcio entre EEUU y la Unión Europea. La decisión de Donald Trump de abandonar el acuerdo de París contra el cambio climático ha acelerado las posiciones, cada vez más orientadas hacia el este y hacia Bruselas.

Europa quiere aprovechar la coyuntura para erigirse como una gran potencia que camina hacia la sostenibilidad y al cuidado del medio ambiente. En ese sentido, la Eurocámara ha aprobado por amplia mayoría (con 534 votos a favor, 88 en contra y 56 abstenciones) profundizar los recortes de CO2 y aumentar la exigencia sobre los países.

El objetivo es reducir las emisiones de los sectores de la agricultura, transporte, la construcción y la basura para poder cumplir el compromiso adquirido por la UE en los acuerdos de París. Ese objetivo pasar por reducir en 2030 un 40% las emisiones de estos sectores, en comparación con 1990.

La contribución de cada país dependerá de su PIB per cápita. Por ejemplo, Bulgaria tendrá una obligación de recortar un 0% las emisiones contaminantes mientras que Luxemburgo y Suecia deberán hacerlo en un 40%. En el caso de España, en 2030 deberá recortar sus emisiones procedentes de estos sectores el 26% en relación a las de 2005.

La Cámara propone además un mecanismo para premiar a los países con un PIB per cápita por debajo de la media comunitaria que hayan tomado ya medidas o que lo hagan antes de 2020, dándoles más flexibilidad durante la última parte del proceso.

Una señal para Trump

Gerben-Jan Gerbrandy, holandés del grupo liberal ALDE ha destacado que la propuesta es “una señal clara a Donald Trump: Europa es fiel a sus compromisos dentro del acuerdo de París y aprovecha las oportunidades del crecimiento, con o sin Estados Unidos. La práctica mayoría de los grupos parlamentarios respalda una legislación ambiciosa».

El presidente del Parlamento Europeo, por su parte, Antonio Tajani, insiste en que “la decisión de EEUU es un error. Trabajando juntos alrededor del globo podemos lograr un planeta más limpio y seguro»

Acceda a la versión completa del contenido

La Eurocámara pide más recortes de CO2 tras la marcha de Trump del acuerdo de París

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

38 minutos hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

3 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

10 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

10 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

10 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

12 horas hace