Categorías: Internacional

La Eurocámara pide más recortes de CO2 tras la marcha de Trump del acuerdo de París

El Parlamento Europeo ha sido escenario este miércoles del cada vez mayor divorcio entre EEUU y la Unión Europea. La decisión de Donald Trump de abandonar el acuerdo de París contra el cambio climático ha acelerado las posiciones, cada vez más orientadas hacia el este y hacia Bruselas.

Europa quiere aprovechar la coyuntura para erigirse como una gran potencia que camina hacia la sostenibilidad y al cuidado del medio ambiente. En ese sentido, la Eurocámara ha aprobado por amplia mayoría (con 534 votos a favor, 88 en contra y 56 abstenciones) profundizar los recortes de CO2 y aumentar la exigencia sobre los países.

El objetivo es reducir las emisiones de los sectores de la agricultura, transporte, la construcción y la basura para poder cumplir el compromiso adquirido por la UE en los acuerdos de París. Ese objetivo pasar por reducir en 2030 un 40% las emisiones de estos sectores, en comparación con 1990.

La contribución de cada país dependerá de su PIB per cápita. Por ejemplo, Bulgaria tendrá una obligación de recortar un 0% las emisiones contaminantes mientras que Luxemburgo y Suecia deberán hacerlo en un 40%. En el caso de España, en 2030 deberá recortar sus emisiones procedentes de estos sectores el 26% en relación a las de 2005.

La Cámara propone además un mecanismo para premiar a los países con un PIB per cápita por debajo de la media comunitaria que hayan tomado ya medidas o que lo hagan antes de 2020, dándoles más flexibilidad durante la última parte del proceso.

Una señal para Trump

Gerben-Jan Gerbrandy, holandés del grupo liberal ALDE ha destacado que la propuesta es “una señal clara a Donald Trump: Europa es fiel a sus compromisos dentro del acuerdo de París y aprovecha las oportunidades del crecimiento, con o sin Estados Unidos. La práctica mayoría de los grupos parlamentarios respalda una legislación ambiciosa».

El presidente del Parlamento Europeo, por su parte, Antonio Tajani, insiste en que “la decisión de EEUU es un error. Trabajando juntos alrededor del globo podemos lograr un planeta más limpio y seguro»

Acceda a la versión completa del contenido

La Eurocámara pide más recortes de CO2 tras la marcha de Trump del acuerdo de París

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

8 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

9 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

15 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

19 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

20 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

20 horas hace