La Eurocámara pide fijar una ‘tasa Google’ europea si fracasan los esfuerzos internacionales

Tasa Google

La Eurocámara pide fijar una ‘tasa Google’ europea si fracasan los esfuerzos internacionales

"Si las negociaciones internacionales fracasan, la UE debería hacerlo sola".

Parlamento Europeo
El Parlamento Europeo ha expresado su apoyo a los esfuerzos internacional para desarrollar la fiscalidad de los gigantes digitales y ha instado a que la Unión Europea fije una postura "común y ambiciosa" al respecto, así como aplicar una solución europea en caso de que no se llegue a un acuerdo internacional. "Si las negociaciones internacionales fracasan, la UE debería hacerlo sola", señala la resolución de la Eurocámara, adoptada con el apoyo de 479 diputados, frente a 144 votos en contra y 69 abstenciones.En este sentido, la mayoría del Parlamento Europeo ha expresado su preocupación ante la falta de un enfoque común en la UE sobre las negociaciones en curso a nivel internacional y ha reclamado a la Comisión Europea y los estados miembros que acuerden una posición "común y ambiciosa", además de solicitar que esta sea hecha pública.Los eurodiputados consideran que, a nivel internacional, la posición de la UE debe garantizar el funcionamiento sin problemas del mercado único, salvaguardando especialmente la igualdad de condiciones para todo tipo de empresas.De este modo, exigen que las empresas paguen una parte justa de los impuestos allí donde se realiza la actividad económica real y la creación de valor y que los ingresos de los impuestos sean distribuidos de manera justa en todos los estados miembros."El Parlamento apoya el compromiso de la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, de plantear una solución de la UE si no se alcanzara un acuerdo internacional a finales de 2020", recoge el texto aprobado.

El Parlamento Europeo ha expresado su apoyo a los esfuerzos internacional para desarrollar la fiscalidad de los gigantes digitales y ha instado a que la Unión Europea fije una postura «común y ambiciosa» al respecto, así como aplicar una solución europea en caso de que no se llegue a un acuerdo internacional. «Si las negociaciones internacionales fracasan, la UE debería hacerlo sola», señala la resolución de la Eurocámara, adoptada con el apoyo de 479 diputados, frente a 144 votos en contra y 69 abstenciones.

En este sentido, la mayoría del Parlamento Europeo ha expresado su preocupación ante la falta de un enfoque común en la UE sobre las negociaciones en curso a nivel internacional y ha reclamado a la Comisión Europea y los estados miembros que acuerden una posición «común y ambiciosa», además de solicitar que esta sea hecha pública.

Los eurodiputados consideran que, a nivel internacional, la posición de la UE debe garantizar el funcionamiento sin problemas del mercado único, salvaguardando especialmente la igualdad de condiciones para todo tipo de empresas.

De este modo, exigen que las empresas paguen una parte justa de los impuestos allí donde se realiza la actividad económica real y la creación de valor y que los ingresos de los impuestos sean distribuidos de manera justa en todos los estados miembros.

«El Parlamento apoya el compromiso de la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, de plantear una solución de la UE si no se alcanzara un acuerdo internacional a finales de 2020», recoge el texto aprobado.

Más información

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de disturbios y marchas multitudinarias, busca frenar la estrategia de…