Categorías: Economía

La Eurocámara pide el acceso a una vivienda digna como derecho fundamental

El pleno del Parlamento europeo ha pedido este jueves que sea reconocido y protegido como un derecho fundamental el acceso a una vivienda digna y asequible, por lo que reclama acciones concretas como limitar el coste de la vivienda y medidas para que ninguna persona tenga que vivir en la calle en la Unión Europea en el horizonte de 2030.

Así, los eurodiputados recalcan que una vivienda digna debe asegurar el acceso a agua potable de calidad, saneamiento e higiene adecuados, además de conexión a las redes de alcantarillado y traída de aguas, según informa la institución en un comunicado.

Aunque se considera que una vivienda es asequible cuando no impide a la persona o familia que la habita afrontar otros gastos esenciales, los eurodiputados advierten de que más del 25 por ciento de los inquilinos europeos en el mercado libre dedican a la vivienda por encima del 40 por ciento de la renta del hogar.

La resolución apunta que al menos 700.000 personas sin hogar duermen cada noche en las calles de la Unión Europea, una cifra que ha aumentado un 70 por ciento en una década marcada por el incremento de los costes de la vivienda y por los recortes en programas sociales y suspensión de ayudas.

Por ello, los eurodiputados piden que la Unión Europea asuma como un objetivo común el acabar con el problema de las personas sin hogar en el horizonte de 2030, para lo que apuntan la conveniencia de mantener en el tiempo medidas excepcionales desarrolladas durante la pandemia, como la suspensión de desahucios.

Además, llaman a las autoridades a tomar disposiciones legales para proteger los derechos de los inquilinos y propietarios y abogan por ideas como impulsar la transparencia de los alquileres, apoyar las organizaciones que trabajan en la protección de inquilinos y establecer procedimientos de resolución de litigios de umbral bajo.

También piden a la Comisión Europea y a los Estados miembros que protejan mejor a los deudores hipotecarios contra los desahucios, que deben evitarse, también tras procesos de renovación.

En el texto –adoptado con 352 votos a favor, 179 en contra y 152 abstenciones–, los eurodiputados también reclaman a la Comisión Europea y a los gobiernos nacionales que den prioridad a la reducción de las emisiones y a la eficiencia energética mediante la renovación de viviendas.

Acceda a la versión completa del contenido

La Eurocámara pide el acceso a una vivienda digna como derecho fundamental

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

5 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

5 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

5 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

7 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

12 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

14 horas hace