Nacional

La Eurocámara pide de nuevo a Marlaska que comparezca para explicar la tragedia de Melilla

Así lo decidieron los coordinadores de los grupos parlamentarios en la comisión parlamentaria durante una reunión el lunes en la que una mayoría respaldó la propuesta del Partido Popular Europeo de convocar de nuevo al ministro, a la luz de las últimas imágenes de la tragedia difundidas por el consorcio de medios Lighthouse y habida cuenta de que Grande-Marlaska declinó asistir a un primer debate en noviembre.

Ni los socialistas europeos (S&D) ni el grupo de Conservadores y Reformistas en donde se ubica Vox apoyaron la iniciativa de debatir con el ministro español lo ocurrido en la frontera con Melilla, según han indicado a Europa Press fuentes parlamentarias.

La delegación socialista no ve problemas en invitar a Marlaska a un debate, pero considera que debería ser una vez concluyan las investigaciones abiertas por la Fiscalía General del Estado y por el Defensor del Pueblo, añaden las fuentes, en línea con la respuesta del ministro a la primera convocatoria, cuando en una carta al presidente de LIBE, el también socialista Juan Fernando López Aguilar, se mostró dispuesto a ofrecer más información sobre lo sucedido una vez finalizadas las investigaciones abiertas.

Tras el consenso en la reunión de coordinadores, el presidente de la comisión europarlamentaria deberá cursar una carta para formalizar la invitación al ministro, por lo que queda por determinar la eventual fecha para la discusión.

La comisión LIBE ya intentó sin éxito contar con el responsable de Interior español en un debate celebrado el pasado 17 de noviembre con la directora general de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), Estrella Galán, y con el vicepresidente de la Asociación Marroquí de Derechos Humanos (AMDH), Omar Naji.

Entonces, tanto Galán como Naji denunciaron una “tragedia sin precedentes en la frontera de la UE” y criticado la pasividad de las autoridades españolas ante una situación de “violencia desproporcionada”.

Según datos de las dos organizaciones, el 24 de junio murieron al menos 23 personas -cifras oficiales que ellos elevan a 37-, otras 77 siguen desaparecidas y se realizaron “al menos 470 devoluciones sumarias”, sin atender a los heridos ni dar oportunidad a pedir asilo. Sólo 134 migrantes lograron llegar a territorio español en donde esperan a que sus peticiones de protección internacional sean examinadas, según CEAR.

Acceda a la versión completa del contenido

La Eurocámara pide de nuevo a Marlaska que comparezca para explicar la tragedia de Melilla

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

12 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

19 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

20 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

21 horas hace