Parlamento Europeo
El Parlamento Europeo ha aprobado el informe de Jonás Fernández sobre el Banco Central Europeo (BCE), un documento en el que el eurodiputado socialista defiende propuestas para que la institución continúe alentando el crecimiento económico, entre ellas la inclusión de las pymes en el programa de compra de bonos. La comisión de Asuntos Económicos y Monetarios ha respaldado este informe con 40 votos a favor y sólo siete en contra.
Fernández se ha mostrado satisfecho por la aprobación del informe del Parlamento Europeo sobre las actividades del BCE en 2016, del que él ha sido ponente. “Se trata de un informe progresista, equilibrado y profundamente europeísta que respalda por primera vez que los beneficios de la actividad del BCE pasen a ser un recurso propio de la Unión”, ha destacado el eurodiputado
El informe reconoce la contribución del BCE a la estabilización de la economía europea, pero también pone de manifiesto que la recuperación de la economía está siendo aún débil y desigual. Por eso, el texto solicita que continúe alentando el crecimiento, siempre respetando la independencia que los Tratados confieren al banco central.
Fernández destaca además que “el informe pide que se facilite la inclusión de las pymes en el programa de compra de bonos por parte del BCE y solicita que el Banco juegue un papel constructivo en la normalización y estabilización de la economía griega”, ha asegurado.
“También”, ha dicho el eurodiputado, “resalta el papel de escrutinio y monitoreo del Parlamento Europeo sobre las actividades del BCE y sobre su funcionamiento interno y pide expresamente que los nombramientos de nuevos miembros del Banco sean sometidos a la consideración del Parlamento ofreciendo varias posibilidades para la elección”.
El informe reclama además que el BCE tenga en cuenta en sus objetivos estratégicos el Acuerdo del Clima de París.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…