La Eurocámara pide acelerar la adopción del tipo mínimo del 15% para multinacionales
Impuesto de sociedades

La Eurocámara pide acelerar la adopción del tipo mínimo del 15% para multinacionales

Los eurodiputados han respaldado la propuesta de la comisión de establecer un tipo mínimo para el impuesto de sociedades del 15% para las multinacionales con ingresos de más de 750 millones.

Imagen de archivo de la Eurocámara
Eurocámara

El pleno del Parlamento Europeo ha solicitado este jueves que se acelere la adopción del tipo mínimo del 15% del impuesto de sociedades para las multinacionales, que debatirán los ministros de Economía y Finanzas en el Consejo del próximo martes.

Con 503 votos a favor, 46 en contra y 48 abstenciones, los eurodiputados han respaldado la propuesta de la comisión de establecer un tipo mínimo para el impuesto de sociedades del 15% para las multinacionales con ingresos de más de 750 millones y con una filial o empresa subsidiaria en algún Estado miembro de la UE así como el límite de aplicación del 31 de diciembre de 2022.

La Eurocámara ha solicitado la introducción de cláusulas de revisión para reevaluar el umbral de ingresos anuales por encima de la cual una multinacional estaría sujeta a esta tributación y han solicitado, además, analizar el impacto de esta legislación en los países en desarrollo.

Además, ha introducido un artículo para evitar las estructuras que podrían contribuir a la evasión fiscal. La opinión del Parlamento será ahora remitida al Consejo, que debe formular el texto definitivo por unanimidad.

«Nos habría gustado un tipo más elevado. Pero es resultado de un compromiso. Lo urgente ahora es que los Estados miembros se comprometan a aplicarlo con rapidez», ha señalado la eurodiputada socialista, Aurore Lalucq.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.