La Eurocámara pide a la Comisión que estudie la posibilidad de acabar con el cambio de hora
Parlamento Europeo

La Eurocámara pide a la Comisión que estudie la posibilidad de acabar con el cambio de hora

Los eurodiputados quieren una evaluación exhaustiva de la directiva que regula el cambio horario.

Parlamento Europeo

El Parlamento Europeo ha aprobado con mayoría absoluta la propuesta de pedir a la Comisión la posibilidad de acabar con el cambio de hora en suelo europeo. Con 384 votos a favor, 153 en contra y 12 abstenciones, los eurodiputados exigen a la Comisión que realice una evaluación exhaustiva de la directiva que regula el cambio horario.

En una resolución no vinculante aprobada este jueves, el pleno del Parlamento Europeo acepta que, aunque ninguno estudio científico sobre la cuestión ha llegado a resultados concluyentes, las investigaciones sí apuntan a la “existencia de repercusiones negativas sobre la salud humana” en relación al cambio de hora bianual.

Los eurodiputados insisten además en lo “esencial” que es mantener un régimen horario unificado en la Unión, incluso tras el final de los cambios de hora bianuales.

La directiva sobre el horario de verano, vigente desde 2001, establece una fecha y hora comunes en toda la UE para los cambios de hora, con objeto de garantizar el correcto funcionamiento del mercado interior.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.