Internacional

La Eurocámara insta a Bruselas a no ceder a “presiones políticas” con los planes de recuperación

Bruselas aprobará la próxima semana los primeros planes nacionales y la resolución de los eurodiputados -aprobada con 514 votos a favor, 163 en contra y 9 abstenciones– remarca que éstos “deben cumplir todos los requisitos y objetivos acordados para un crecimiento y transformación verde justos”.

Así, enfatizan que el fondo europeo de recuperación de 807.000 millones de euros es un “instrumento histórico” que tiene “no solo que mitigar los efectos negativos de la pandemia”, sino también “tener un impacto duradero en la prosperidad y ayudar a distribuir el crecimiento de manera justa”.

En consecuencia, la Eurocámara pide a Bruselas que evalúa “cuidadosamente” los planes que han enviado los Estados miembros y “garantice que cada uno contribuya de manera efectiva a las áreas políticas acordadas”. Es decir, las transiciones verde y digital, la mejora de la competitividad y la cohesión social y la preparación de cara a futuras crisis, entre otras.

Además, recoge Europa Press, los eurodiputados señalan que las ayudas deben ser repartidas de una manera “justa” para asegurar el mayor impacto posible, teniendo en cuenta también a las generaciones futuras y la igualdad de género.

En este sentido, desaconseja la reagrupación de proyectos “sin verdadero valor añadido” y remarca que todas las reformas e inversiones deben estar vinculadas a hitos, objetivos y costes que sean “relevantes, claros, detallados y supervisados adecuadamente con la ayuda de indicadores comunes”.

El objetivo, añade el Parlamento Europeo, es que estas medidas sirvan para “prevenir y detectar la corrupción, el fraude y los conflictos de interés a la hora de desembolsar los fondos”, ha explicado el Hemiciclo en un comunicado.

Acceda a la versión completa del contenido

La Eurocámara insta a Bruselas a no ceder a “presiones políticas” con los planes de recuperación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

6 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

6 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

6 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

8 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

13 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

15 horas hace