Internacional

La Eurocámara exige congelar los fondos a Polonia y afea al primer ministro el uso político del Constitucional

La resolución –adoptada por 502 votos a favor, 153 en contra y 16 abstenciones– acusa al primer ministro, Mateusz Morawiecki, que el pasado martes acudió al pleno para defender su gestión, de hacer un «uso indebido del poder judicial como herramienta para llevar a la práctica su agenda política».

El texto también tiene palabras de aliento para la sociedad polaca que se manifiesta contra las controvertidas reformas de Varsovia y mensajes de apoyo para los jueces que se arriesgan a sanciones por seguir las normativas europeas o dirigirse al Tribunal de Justicia de la UE.

Por todo ello, los eurodiputados reclaman medidas contundentes: desde la apertura de un nuevo expediente sancionador por la última sentencia del Constitucional cuestionando la primacía del Derecho comunitario hasta la activación del mecanismo de condicionalidad que permitiría congelar el desembolso de fondos de recuperación.

Además, abogan por bloquear también el plan de reformas e inversiones polaco pendiente de la aprobación del Ejecutivo comunitario para poder acceder a ayudas europeas y que se suspendan los pagos de otros fondos ya previstos por el presupuesto comunitario por las deficiencias en el control sobre su uso.

Asimismo, se dirigen a los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea, que este jueves y viernes se reúnen en un Consejo europeo en Bruselas, para exigirles que al término de la reunión emitan un comunicado con los «términos más enérgicos».

Los eurodiputados subrayan que estas medidas no buscan castigar al pueblo polaco, sino restablecer el Estado de derecho en Polonia habida cuenta de su continuo deterioro, y apelan a la Comisión para que encuentre mecanismos para garantizar que el dinero europeo llega directamente a sus beneficiarios.

Acceda a la versión completa del contenido

La Eurocámara exige congelar los fondos a Polonia y afea al primer ministro el uso político del Constitucional

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

2 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

6 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

7 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

7 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

15 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

15 horas hace