Categorías: Internacional

La Eurocámara exige a los países impulsar un salario mínimo europeo “justo”

El Parlamento Europeo, con 442 votos a favor, 131 en contra y 101 abstenciones, ha exigido a la Comisión Europea y a los Estados miembros que impulsen un salario mínimo “justo”. A pesar del descenso del desempleo, los eurodiputados han advertido de los “niveles inaceptables” del paro juvenil.

Una resolución aprobada en la que se reclama que se desarrolle una “iniciativa coordinada a nivel comunitario” para los trabajadores de plataformas de internet: “Deben además estar cubiertos por convenios colectivos”. Así, básicamente, se ha instado a que se “refuerce la faceta social de la UE, mediante propuestas legislativas y con la financiación adecuada”.

En una región donde hay 113 millones de personas en riesgo de pobreza y exclusión social, los políticos han alertado de la necesidad de “garantizar que los sistemas nacionales puedan pagar las prestaciones por desempleo en caso de crisis económica”. No debe ser el único paso, según los eurodiputados: otra de esas medidas gira en torno a una “garantía infantil europea para combatir la pobreza”.

La lucha contra el paro juvenil y el desempleo de larga duración; la transparencia salarial para reducir la actual brecha del 16% en detrimento de las mujeres; transformar los sistemas educativos y de formación para aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece la digitalización, al tiempo que se aborda la cuestión del abandono escolar temprano; y reforzar y modernizar los servicios de empleo públicos son las otras iniciativas que se han exigido.

Acceda a la versión completa del contenido

La Eurocámara exige a los países impulsar un salario mínimo europeo “justo”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

31 minutos hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

6 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

8 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

8 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

9 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

11 horas hace