Internacional

La Eurocámara denuncia regresión democrática en Hungría y acusa a los 27 de violar el derecho UE por inacción

«Hungría se han convertido en un régimen híbrido de autocracia electoral y la inacción de la UE ha contribuido a este derrumbe del Estado de derecho, la democracia y los Derechos fundamentales», ha declarado la eurodiputada Gwendoline Delbos-Corfield, ponente del informe adoptado por la comisión parlamentaria y que será sometido al voto del pleno de la Eurocámara en su sesión de septiembre.

El texto incide en que desde hace varios años la deriva del Gobierno de Viktor Orban ha puesto en riesgo los valores europeos en Hungría, en donde pilares como la independencia del poder judicial, la libertad de prensa, la libertad de culto, la protección de la privacidad o el sistema electoral se ven amenazados de forma «sistemática».

Así las cosas, los eurodiputados critican especialmente lo que consideran inacción por parte de la Comisión Europea y de los Veintisiete, a quienes recuerdan que no es necesaria la unanimidad en el Consejo para avanzar en la evaluación que identifique las amenazas graves al Estado de derecho en el marco del artículo 7 de los Tratados.

En 2008, el Parlamento Europeo forzó la activación del mecanismo previsto en el artículo 7 para examinar las posibles amenazas graves al orden democrático en Hungría, un procedimiento que, en última instancia, puede llevar a la suspensión del poder de veto del país incumplidor en la toma de decisiones en el seno del Consejo. Para ese último paso sería necesaria una unanimidad con la que no cuentan los Veintisiete en este expediente, pero el mecanismo prevé pasos intermedios que no necesitan tal mayoría y tampoco se han dado.

Por ello, los eurodiputados advierten de que «todo retraso» en nuevas acciones dentro del marco previsto por ese artículo del Tratado «constituirá una violación del principio del Estado de derecho por parte del Consejo».

Acceda a la versión completa del contenido

La Eurocámara denuncia regresión democrática en Hungría y acusa a los 27 de violar el derecho UE por inacción

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

21 minutos hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

12 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

13 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

13 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

20 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

21 horas hace