La Eurocámara debatirá la próxima semana el presunto espionaje con Pegasus

Pegasus

La Eurocámara debatirá la próxima semana el presunto espionaje con Pegasus

El espionaje a través de Pegasus afectaría a varios miembros del Parlamento Europeo, como los diputados de ERC, Jordi Solé y Diana Riba, y Toni Comín, de Junts.

Parlamento Europeo
Parlamento Europeo.

El Parlamento Europeo debatirá en el pleno de la semana que viene los casos de presunto espionaje a través del programa Pegasus, que afecta a miembros de la Eurocámara como los diputados de ERC, Jordi Solé y Diana Riba, y Toni Comín, de Junts.

Así lo ha decidido la conferencia de presidentes, que reúne a los líderes de los grupos parlamentarios en la Eurocámara y fija la agenda del pleno, han confirmado fuentes parlamentarias a Europa Press.

El debate será a propuesta de los Verdes, grupo que integra a ERC y que podía elegir en esta sesión un tema de debate en virtud al derecho que establece la Eurocámara para que los grupos propongan un tema de actualidad de su elección para al menos un debate de ese tipo al año.

Esto permite que cada sesión un grupo escoja un tema de debate sin necesidad de pactarlo con el resto de formaciones, como sucede para el resto de temas de la agenda.

El espionaje a más de 60 líderes independentistas catalanes ya fue denunciado en la Eurocámara por el eurodiputado y expresident de la Generalitat, Carles Puigdemont, y el líder de ERC, Oriol Junqueras, la semana pasada.

Ese mismo día, se constituyó una comisión de investigación en la Eurocámara sobre el uso del programa israelí que incluirá el caso de los dirigentes independentistas, después de que se destapara que el espionaje afecta también a miembros del Parlamento Europeo.

Más información

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del ya si eso y perdieron los que aún creen…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord y rechaza aportar más vía impuestos. Los sindicatos, por…
El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que resiste mejor de lo esperado. El resultado es un…