La Eurocámara debatirá esta semana la emergencia humanitaria de los refugiados

Refugiados

La Eurocámara debatirá esta semana la emergencia humanitaria de los refugiados

El Parlamento Europeo añade ese debate a raíz de la situación del barco ‘Aquarius’.

Parlamento Europeo
El Parlamento Europeo debatirá este miércoles sobre la emergencia humanitaria en el Mediterráneo, donde miles de refugiados han fallecido en los últimos años ante la inoperancia de las instituciones comunitarias. El Pleno de Estrasburgo ha decidido añadir este debate a raíz de que Italia y Malta se negasen a permitir el desembarco de más de 600 migrantes a bordo del buque 'Aquarius', informa Europa Press. La propuesta de debate ha sido promovida por el grupo de los Verdes. El presidente de ese grupo parlamentario, Philippe Lamberts, reivindica la reforma del sistema de Dublín, aprobada por la Eurocámara el año pasado, pero frenada por los Estados miembro. “Entiendo la frustración de Italia, Malta y España porque a menudo las actuales normas de Dublín les dejan solos”, asegura al mismo tiempo que considera que no es excusa “para dejar a la deriva a un buque con más de 600 personas a bordo”, según recoge Europa Press. La eurodiputada socialista Maria Joao Rodrigues ha apoyado la propuesta al mismo tiempo que ha aprobado la acción del Gobierno de Pedro Sánchez. “Frente a la conducta xenófoba del Gobierno italiano, está la conducta solidaria del Gobierno español”, ha afirmado.

El Parlamento Europeo debatirá este miércoles sobre la emergencia humanitaria en el Mediterráneo, donde miles de refugiados han fallecido en los últimos años ante la inoperancia de las instituciones comunitarias.

El Pleno de Estrasburgo ha decidido añadir este debate a raíz de que Italia y Malta se negasen a permitir el desembarco de más de 600 migrantes a bordo del buque ‘Aquarius’, informa Europa Press.

La propuesta de debate ha sido promovida por el grupo de los Verdes. El presidente de ese grupo parlamentario, Philippe Lamberts, reivindica la reforma del sistema de Dublín, aprobada por la Eurocámara el año pasado, pero frenada por los Estados miembro.

“Entiendo la frustración de Italia, Malta y España porque a menudo las actuales normas de Dublín les dejan solos”, asegura al mismo tiempo que considera que no es excusa “para dejar a la deriva a un buque con más de 600 personas a bordo”, según recoge Europa Press.

La eurodiputada socialista Maria Joao Rodrigues ha apoyado la propuesta al mismo tiempo que ha aprobado la acción del Gobierno de Pedro Sánchez. “Frente a la conducta xenófoba del Gobierno italiano, está la conducta solidaria del Gobierno español”, ha afirmado.

Más información

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…