La Eurocámara da ‘luz verde’ a unos presupuestos que recortan el dinero destinado a Turquía

Parlamento Europeo

La Eurocámara da ‘luz verde’ a unos presupuestos que recortan el dinero destinado a Turquía

Los eurodiputados consideran que el Gobierno turco se está alejando de los valores europeos.

Parlamento Europeo
El Parlamento Europeo ha dado ‘luz verde’ al presupuesto de la UE para 2018, que reforzará el apoyo a los jóvenes desempleados, las pymes, la investigación y el programa Erasmus, y recortará el dinero destinado a Turquía. Los eurodiputados, como prácticamente todas las organizaciones sociales, consideran que el Gobierno de Ankara está deteriorando la democracia, el Estado de derecho y los derechos humanos en el país. Esa es la razón por la que han decidido reducir la cuantía de los fondos pre-adhesión en 105 millones de euros. El importe de los créditos de compromiso autorizados por la Eurocámara para el año que viene será de 160.100 millones de euros, mientras que los créditos de compromiso se elevarán a 144.700 millones, informa un comunicado oficial del Parlamento. Las cuentas han salido adelante con 295 votos a favor, 154 en contra y 197 abstenciones. Jóvenes, crecimiento y empleo El Parlamento ha incrementado en 116,7 millones el compromiso para la dotación de la Iniciativa para el Empleo Juvenil, hasta un total de 350 millones. Asimismo, los eurodiputados lograron aumentar la financiación en áreas que consideran esenciales para impulsar el crecimiento y el empleo, como el programa de investigación Horizon 2020 (110 millones más), Erasmus+ (24 millones más) y COSME (para apoyo a las pymes, 15 millones más). Más dinero para las agencias de seguridad El Parlamento también defendió y logró elevar el presupuesto para las agencias con tareas relacionadas con la seguridad: Europol (3,7 millones adicionales y 10 nuevos puestos) y Eurojust (1,8 millones más y 5 puestos), informa la sala de prensa de la Eurocámara.

El Parlamento Europeo ha dado ‘luz verde’ al presupuesto de la UE para 2018, que reforzará el apoyo a los jóvenes desempleados, las pymes, la investigación y el programa Erasmus, y recortará el dinero destinado a Turquía.

Los eurodiputados, como prácticamente todas las organizaciones sociales, consideran que el Gobierno de Ankara está deteriorando la democracia, el Estado de derecho y los derechos humanos en el país. Esa es la razón por la que han decidido reducir la cuantía de los fondos pre-adhesión en 105 millones de euros.

El importe de los créditos de compromiso autorizados por la Eurocámara para el año que viene será de 160.100 millones de euros, mientras que los créditos de compromiso se elevarán a 144.700 millones, informa un comunicado oficial del Parlamento. Las cuentas han salido adelante con 295 votos a favor, 154 en contra y 197 abstenciones.

Jóvenes, crecimiento y empleo

El Parlamento ha incrementado en 116,7 millones el compromiso para la dotación de la Iniciativa para el Empleo Juvenil, hasta un total de 350 millones. Asimismo, los eurodiputados lograron aumentar la financiación en áreas que consideran esenciales para impulsar el crecimiento y el empleo, como el programa de investigación Horizon 2020 (110 millones más), Erasmus+ (24 millones más) y COSME (para apoyo a las pymes, 15 millones más).

Más dinero para las agencias de seguridad

El Parlamento también defendió y logró elevar el presupuesto para las agencias con tareas relacionadas con la seguridad: Europol (3,7 millones adicionales y 10 nuevos puestos) y Eurojust (1,8 millones más y 5 puestos), informa la sala de prensa de la Eurocámara.

Más información

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de disturbios y marchas multitudinarias, busca frenar la estrategia de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros. Los últimos partes de la Consellería do Medio Rural…