Categorías: Tecnología

La Eurocámara da el paso definitivo para acabar con el ‘roaming’ a partir de junio

El pleno del Parlamento Europeo ha dado este jueves luz verde al acuerdo sobre el fin del ‘roaming’ a partir del próximo 15 de junio, el último paso de la legislación para acabar con el sobrecargo por usar el móvil en el extranjero dentro de la UE.

“Los europeos podrán acceder a su correo electrónico, consultar un mapa, subir fotos a las redes sociales, llamar y escribir en el extranjero sin pagar más por ello”, ha asegurado al respecto la eurodiputada del S&D finlandés Miapetra Kumpula-Natri, responsable de la tramitación parlamentaria del texto, que ha calificado su aprobación como una “gran victoria para los consumidores europeos”.

En concreto, la Eurocámara respaldó el acuerdo alcanzado con el Consejo para limitar los precios que los operadores se cobran entre ellos por los servicios de telefonía en otros países con 549 votos a favor, 27 en contra y 50 abstenciones.

El acuerdo, sellado el pasado mes de febrero, fijó el precio máximo que las compañías pueden cobrar por las llamadas transfronterizas en los 0,032 euros por minuto, desde los 0,05 euros, mientras que para los SMS el coste bajará de los 0,02 a los 0,01 euros.

Para los datos móviles, la desaparición del ‘roaming’ será progresiva. El tope máximo se abaratará de los actuales 50 euros por giga a los 7,7 euros. A partir del 1 de enero de 2018 bajará a los 6 euros y en la misma fecha de 2019, a los 4,5 euros. En 2020 el coste será de 3,5 euros; en 2012, de 3 euros; y finalmente, en 2022 bajará a los 2,5 euros.

Acceda a la versión completa del contenido

La Eurocámara da el paso definitivo para acabar con el ‘roaming’ a partir de junio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

3 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

10 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

11 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

11 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

13 horas hace

Warren Buffett anuncia su relevo en Berkshire Hathaway: Greg Abel será el próximo director ejecutivo

En un multitudinario encuentro celebrado el sábado, Buffett reveló ante los once miembros de la…

14 horas hace