Categorías: Internacional

La Eurocámara avisa de que no aprobará el presupuesto de la UE si no se revierten los recortes

Los principales grupos del Parlamento Europeo han avisado este jueves de que no darán su visto bueno al presupuesto de la UE para los próximos siete años acordado el martes pasado por los líderes si no se revierten los recortes que contempla para investigación, Erasmus o migración y control de fronteras.

En un pleno extraordinario sobre el resultado de los cuatro días de cumbre de los jefes de Estado y de Gobierno, los líderes del Partido Popular Europeo (PPE), el grupo Socialistas y Demócratas (S&D), los liberales de Renovar Europa, Los Verdes e Izquierda Unitaria Europea (GUE), han expresado las líneas básicas de una resolución pactada entre los cinco grupos y que será aprobada esta tarde.

«Hay muchos puntos que queremos criticar», ha dicho el líder del PPE, Manfred Weber. «Sobre el presupuesto, creemos que no da respuestas a los desafíos de los próximos siete años, tiene que estar más centrado en el futuro», ha resumido, tras haber celebrado, en cualquier caso, el acuerdo en términos generales.

El alemán ha criticado los «drásticos recortes» en sanidad, algo «increíble en una pandemia», la rebaja en la dotación para el programa europeo de investigación, Horizonte o la reducción del dinero europeo que se destinará migración y gestión de fronteras. «Europa no es un cajero para los presupuestos nacionales», ha reivindicado.

En la misma línea y en nombre de S&D, la eurodiputada del PSOE Iratxe García, ha señalado que, aunque el acuerdo «pasará a los anales de la construcción europea», su grupo no aceptará los recortes planteados y trabajará para aumentar la financiación de programas como Erasmus, Horizonte, LIFE o la ayuda al desarrollo.

«La UE demuestra haber aprendido de los errores de la crisis de 2008. Ahora , las personas serán nuestra prioridad. Debemos concentrar nuestros esfuerzos en las transformaciones necesarias para una sociedad más verde, justa y digital», ha defendido.

A juicio de líder de Renovar Europa, Dacian Ciolos, el presupuesto comunitario debe tener «recursos suficientes» para financiar «políticas de futuro». El rumano ha asegurado además que es necesario un calendario «muy preciso» sobre la introducción de nuevos impuestos europeos antes de que la UE empiece a devolver la deuda que contraiga para financiar el fondo de recuperación.

Para el copresidente de Los Verdes, Philippe Lamberts, la propuesta original de la Comisión Europea ha sido «mutilada» a costa de «iniciativas comunes». El belga ha celebrado que se haya fijado el objetivo de dedicar el 30% de los fondos europeos en medidas para impulsar la transición climática, pero ha advertido de que sin un «mecanismo de ejecución y control realmente vinculante» los gobiernos solo harán «maquillaje» ecológico.

A pesar de que su grupo apoya la resolución, el eurodiputado del GUE, Martin Schirdewan, ha declarado se «no tan entusiasta» como los otros grupos que también apoyan la resolución y ha afirmado que los líderes europeos «no han sido lo suficientemente ambiciosos» y se han impuesto los «egoísmos nacionales».

El portavoz más crítico con el acuerdo han sido los del grupo Identidad y Democracia, Nicolas Bay, quien ha cargado contra la «deuda colosal» que contraerá la UE y ha reclamado que la crisis sanitaria no se convierta en «el nuevo pretexto para seguir construyendo la UE no solo contra los pueblos sino también contra sus intereses fundamentales. Su grupo y el de los Conservadores y Reformistas Europeos son los únicos que no apoyan la resolución que esta tarde aprobará la Eurocámara.

Acceda a la versión completa del contenido

La Eurocámara avisa de que no aprobará el presupuesto de la UE si no se revierten los recortes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

6 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

6 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

12 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

17 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

18 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

18 horas hace