Categorías: Economía

La Eurocámara aprueba un ‘mínimo’ de derechos laborales para los empleados de Deliveroo o Uber

El pleno del Parlamento Europeo ha aprobado una normativa que extiende una serie de derechos mínimos laborales para trabajadores con contratos de muy corta duración o a tiempo parcial, así como a empleos llamados “no convencionales”, como aquellos a demanda o de plataformas en línea como Uber y Deliveroo.

Según recoge Europa Press, los eurodiputados han dado su visto bueno con 466 votos a favor, 145 en contra y 37 abstenciones al acuerdo preliminar alcanzado con los Estados miembros, que ahora tendrán un plazo de tres años para aplicar las nuevas reglas.

En concreto, la normativa obliga a las empresas a informar a sus trabajadores el primer día como norma general, y de forma excepcional dentro de los primero siete días, de las características fundamentales del contrato, entre ellas la descripción de las tareas, la fecha de incorporación, la duración, el salario y el horario.

Los trabajadores a demanda tendrán el derecho a un mínimo de predictibilidad en sus horarios mediante el establecimiento de horas y días “de referencia” predeterminados. Además, podrán rechazar, sin consecuencias, trabajos fuera del horario de referencia o a obtener una compensación si no se les notifica a tiempo la cancelación de un contrato.

De la misma forma, los empleadores no podrán prohibir, penalizar o impedir a sus trabajadores a demanda la firma de contratos con otras empresas siempre que sea fuera del horario laboral que ambas partes han pactado de forma predeterminada.

Otra de las novedades es que los periodos de prueba no podrán superar los seis meses o, cuando se trate de contratos temporales, un periodo equivalente y proporcional a la duración del mismo. Asimismo, si existe un nuevo contrato para el mismo puesto, éste no podrá volver a tener un periodo de prueba.

Acceda a la versión completa del contenido

La Eurocámara aprueba un ‘mínimo’ de derechos laborales para los empleados de Deliveroo o Uber

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace