Imagen de archivo de la Eurocámara
Entre otras inversiones, los fondos impulsarán el Corredor Mediterráneo, la implementación de infraestructura de carga para combustibles alternativos y el despliegue de cobertura 5G, así como el desarrollo de importantes ejes de transporte concluyan en el plazo previsto para 2030.
Los eurodiputados han conseguido que una parte importante de las inversiones se destine a proyectos verdes. Así, se aseguraron de que el 60 por ciento de los fondos contribuyan a alcanzar los objetivos climáticos de la UE, con otro 15 por ciento del pilar energético que se destinará a proyectos transfronterizos de energías renovables.
Según el ponente, el popular rumano Marian-Jean Marinescu este programa modernizará las conexiones de transporte en toda la UE. «Ayudará a Europa a hacer frente al desafío de descarbonización y contribuirá a que el eslogan «cambia al tren» se haga realidad. Completar las conexiones pendientes también incentivará el movimiento de las personas y los bienes», ha valorado.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…