Imagen de archivo de la Eurocámara
Entre otras inversiones, los fondos impulsarán el Corredor Mediterráneo, la implementación de infraestructura de carga para combustibles alternativos y el despliegue de cobertura 5G, así como el desarrollo de importantes ejes de transporte concluyan en el plazo previsto para 2030.
Los eurodiputados han conseguido que una parte importante de las inversiones se destine a proyectos verdes. Así, se aseguraron de que el 60 por ciento de los fondos contribuyan a alcanzar los objetivos climáticos de la UE, con otro 15 por ciento del pilar energético que se destinará a proyectos transfronterizos de energías renovables.
Según el ponente, el popular rumano Marian-Jean Marinescu este programa modernizará las conexiones de transporte en toda la UE. «Ayudará a Europa a hacer frente al desafío de descarbonización y contribuirá a que el eslogan «cambia al tren» se haga realidad. Completar las conexiones pendientes también incentivará el movimiento de las personas y los bienes», ha valorado.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…