Categorías: Economía

La Eurocámara aprueba destinar 37.000 millones de euros a los países de la UE más afectados por la pandemia

El Parlamento Europeo ha aprobado este jueves destinar 37.000 millones de euros de los fondos comunitarios a aquellos países, regiones y ciudadanos de la Unión Europea que se han visto más afectados por el coronavirus, una pandemia que ha dejado ya más de 23.600 muertos en todo el mundo.

En un pleno extraordinario en el que los eurodiputados han votado de forma telemática, la Eurocámara ha aprobado tres medidas de urgencia para hacer frente al Covid-19 en menos de dos semanas desde que fueron presentadas por la Comisión.

Tal y como ha indicado el Parlamento Europeo en un breve comunicado, el dinero estará dirigido a los sistemas de salud, las pymes, los mercados laborales y «otras partes vulnerables de las economías de los Estados miembro» que se hayan visto golpeadas por la crisis sanitaria. Dicha propuesta ha sido aprobada con 683 votos a favor, uno en contra y cuatro abstenciones.

Asimismo, los eurodiputados han dado luz verde a la extensión del Fondo de Solidaridad de la UE para poder así cubrir las emergencias de salud pública. La modificación pondrá a disposición de los países de la UE hasta 800.000 millones de euros en 2020.

Esta cuantía podrá utilizarse para «asistencia médica, así como medidas de prevención, control y vigilancia de la propagación de enfermedades», según recoge el texto, que señala que la medida ha salido adelante con el apoyo de 671 eurodiputados, el voto en contra de tres y la abstención de catorce.

Por otra parte, el Parlamento Europeo ha apoyado la suspensión temporal de las normas sobre franjas horarias de los aeropuertos para evitar que las compañías aéreas operen vuelos vacíos durante la pandemia.

«De manera temporal, las aerolíneas no estarán obligadas a utilizar los tramos horarios asignados para despegue y aterrizaje si no quieren perderlos la temporada siguiente», especifica la medida, que ha contado con el respaldo de 686 eurodiputados ante la abstención de dos de ellos.

En este sentido, la regla de «lo usas o lo pierdes» quedará en suspenso desde el 29 de marzo hasta el 24 de octubre de 2020.

La votación ha tenido lugar horas después de que la Eurocámara mostrara su respaldo a las medidas de urgencia planteadas por la Comisión Europea para hacer frente a la crisis del coronavirus.

Durante el debate, muchos eurodiputados han criticado la demora de los Estados miembro a la hora de coordinar sus acciones contra la pandemia.

Ahora, tras el visto bueno de la Eurocámara, queda pendiente la adopción formal de los cambios por parte del Consejo. Las medidas entrarán en vigor una vez sean publicadas en el Diario Oficial de la UE en los próximos días.

Acceda a la versión completa del contenido

La Eurocámara aprueba destinar 37.000 millones de euros a los países de la UE más afectados por la pandemia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

2 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

2 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

3 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

4 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

9 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

11 horas hace