Categorías: Economía

La Eurocámara afea la desigualdad de género en los nuevos nombramientos del BCE y la EBA

El Parlamento Europeo ha respaldado este jueves la designación del español José Manuel Campa como nuevo presidente de la Autoridad Bancaria Europea (EBA), del irlandés Philip Lane como consejero del Banco Central Europeo (BCE) y del italiano Sebastiano Laviola como miembro de la Junta Única de Resolución (JUR).

No obstante, los eurodiputados han lamentado que la Comisión Europea y la mayoría de Estados miembros “no hayan promovido hasta ahora un mayor equilibrio de género en las instituciones y órganos de la Unión, en particular en lo que se refiere a los nombramientos de alto nivel en los asuntos económicos, financieros y monetarios”.

La resolución, que no es vinculante, fue aprobada con 453 votos a favor, 50 en contra y 71 abstenciones. El texto pide más transparencia en los procesos de selección y designación para los máximos responsables de las agencias comunitarias y, en concreto, demanda la publicación de las listas de candidatos y de finalistas, así como los motivos para seleccionarlos.

Los eurodiputados advierten de que, en el futuro, el Parlamento no tomará en consideración las listas de candidatos “para las que no se haya respetado el principio de equilibrio de género junto con los requisitos relativos a las cualificaciones y la experiencia en el procedimiento de selección”.

La eurocámara subraya que el equilibrio de género en los órganos de dirección y en los gobiernos es “garantía de mayor competencia y amplitud de perspectivas” y agrega que la ausencia del mismo significa que las instituciones se exponen a desaprovechar candidaturas potencialmente excelentes.

El nombramiento de Philip Lane como miembro del comité ejecutivo del BCE recibió el respaldo de 284 eurodiputados, 182 se opusieron y 94 se abstuvieron. La designación de José Manuel Campa como presidente de la EBA obtuvo 287 votos a favor, 179 en contra y 81 abstenciones. Por último, la candidatura de Sebastiano Laviola para ocupar un puesto en la JUR fue apoyada por 312 votos, con 156 en contra y 90 abstenciones.

Las votaciones del Parlamento se enmarcan en el procedimiento de consulta. El Consejo de la UE tiene la última palabra sobre los nombramientos de los candidatos para las citadas instituciones.

Acceda a la versión completa del contenido

La Eurocámara afea la desigualdad de género en los nuevos nombramientos del BCE y la EBA

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

27 minutos hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

1 hora hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

2 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

4 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

8 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

8 horas hace