Categorías: Internacional

La Eurocámara abre la puerta a una prórroga del Brexit

El presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli, se ha mostrado a favor de que el Consejo Europeo otorgue una prórroga a Reino Unido para examinar el acuerdo del Brexit, que en principio estaba fijado para el 31 de octubre.

“Después de la votación del Parlamento británico para dar más tiempo a examinar los detalles del acuerdo de retirada y la decisión del primer ministro Boris Johnson de pausar el proyecto de ley después de la votación, la solicitud del Gobierno británico de una prórroga hasta el 31 de enero sigue sobre la mesa.”, ha señalado Sassoli.

“Creo que es aconsejable, tal y como solicitó el presidente Donald Tusk, que el Consejo Europeo acepte esta prórroga”, ha añadido el político italiano. “Esta prórroga permitirá a Reino Unido aclarar su posición y al Parlamento Europeo ejercer su papel”.

Técnicamente, el Parlamento británico llegó a un acuerdo que permite a Johnson avanzar en el acuerdo de retirada pactado por su Gobierno con Bruselas. Sin embargo, minutos después los parlamentarios echaron un jarro de agua fría sobre sus aspiraciones al votar en contra de un calendario legislativo acelerado.

En teoría, si Johnson está dispuesto a trabajar con la oposición, todavía podría conseguir que la legislación sea aprobada para el 31 de octubre, pero a día de hoy parece una quimera. Mientras, en el otro lado de la mesa los líderes europeos pueden decidir si dar una prórroga a Reino Unido para que ponga orden en su casa antes de que se consume el Brexit, o aferrarse al plazo.

El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, señaló ayer tarde que recomendaría a los Estados miembros la aprobación de la prórroga que Johnson se vio obligado por ley a solicitar el pasado fin de semana.

Acceda a la versión completa del contenido

La Eurocámara abre la puerta a una prórroga del Brexit

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

24 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace