Categorías: Tecnología

La etiqueta ‘Amazon’s Choice’ recomienda productos falsos o no seguros

El gigante del comercio electrónico Amazon aplica su etiqueta ‘Amazon’s Choice’ a algunos productos que no son seguros, están mal etiquetados o incumplen sus propias políticas, según desprende una investigación elaborada por el diario ‘Wall Street Journal’ (‘WSJ’). En concreto, el periódico estadounidense detalla que la etiqueta aparece en docenas de productos que han sido prohibidos, que no cumplen los estándares de seguridad o que presentan certificaciones de seguridad falsas y que incluso se ha aplicado a sustancias controladas, como esteroides o productos de marihuana.

Asimismo, añade que en otros casos los listados de ‘Amazon’s Choice’ se manipularon con palabras clave específicas que garantizarían que se incluyeran en el motor de recomendaciones.

El ‘WSJ’ ha descubierto que algunos comerciantes que utilizan la plataforma de Amazon han desarrollado formas de jugar con los algoritmos que ayudan a determinar qué productos se presentan, impulsando a los consumidores a comprar un artículo, lo que elevó artificialmente las ventas y lo hizo parecer más popular.

El diario, que indica que representantes de Amazon no han respondido de momento a su petición de información, recuerda que la compañía introdujo este servicio en 2015 como forma de sugerir productos a los usuarios que hacían compras a través de sus asistente voz Alexa.

La compañía dijo entonces que esta etiqueta aparecería junto a artículos seleccionados que tuvieran una alta calificación o un buen precio, pero se han compartido pocos detalles sobre la forma en la que Amazon escoge los productos incluidos.

En los últimos meses, análisis como el de ‘WSJ’ o los elaborados por ‘Buzzfeed’, que señalaba que esta etiqueta promocionada artículos defectuosos o inferiores, o por la ‘CNBC’, que indicaba que incluía productos de alimentación caducados, han elevado las dudas sobre este servicio.

El pasado mes de agosto los senadores estadounidenses Bob Menendez y Richard Blumenthal escribieron una carta al consejero delegado de Amazon, Jeff Bezos, pidiendo más detalles sobre cómo funciona este programa.

Acceda a la versión completa del contenido

La etiqueta ‘Amazon’s Choice’ recomienda productos falsos o no seguros

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

2 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

9 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

10 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

10 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

11 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

17 horas hace