Categorías: Tecnología

La etiqueta ‘Amazon’s Choice’ recomienda productos falsos o no seguros

El gigante del comercio electrónico Amazon aplica su etiqueta ‘Amazon’s Choice’ a algunos productos que no son seguros, están mal etiquetados o incumplen sus propias políticas, según desprende una investigación elaborada por el diario ‘Wall Street Journal’ (‘WSJ’). En concreto, el periódico estadounidense detalla que la etiqueta aparece en docenas de productos que han sido prohibidos, que no cumplen los estándares de seguridad o que presentan certificaciones de seguridad falsas y que incluso se ha aplicado a sustancias controladas, como esteroides o productos de marihuana.

Asimismo, añade que en otros casos los listados de ‘Amazon’s Choice’ se manipularon con palabras clave específicas que garantizarían que se incluyeran en el motor de recomendaciones.

El ‘WSJ’ ha descubierto que algunos comerciantes que utilizan la plataforma de Amazon han desarrollado formas de jugar con los algoritmos que ayudan a determinar qué productos se presentan, impulsando a los consumidores a comprar un artículo, lo que elevó artificialmente las ventas y lo hizo parecer más popular.

El diario, que indica que representantes de Amazon no han respondido de momento a su petición de información, recuerda que la compañía introdujo este servicio en 2015 como forma de sugerir productos a los usuarios que hacían compras a través de sus asistente voz Alexa.

La compañía dijo entonces que esta etiqueta aparecería junto a artículos seleccionados que tuvieran una alta calificación o un buen precio, pero se han compartido pocos detalles sobre la forma en la que Amazon escoge los productos incluidos.

En los últimos meses, análisis como el de ‘WSJ’ o los elaborados por ‘Buzzfeed’, que señalaba que esta etiqueta promocionada artículos defectuosos o inferiores, o por la ‘CNBC’, que indicaba que incluía productos de alimentación caducados, han elevado las dudas sobre este servicio.

El pasado mes de agosto los senadores estadounidenses Bob Menendez y Richard Blumenthal escribieron una carta al consejero delegado de Amazon, Jeff Bezos, pidiendo más detalles sobre cómo funciona este programa.

Acceda a la versión completa del contenido

La etiqueta ‘Amazon’s Choice’ recomienda productos falsos o no seguros

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

47 minutos hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

1 hora hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

3 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

10 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

11 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace