Categorías: Contraportada

La estación espacial china Tiangong-1 se desintegra sobre el Pacífico

Después de días de incertidumbre, el laboratorio espacial Tiangong-1 ha realizado este lunes su reentrada en la atmósfera terrestre y se ha destruido sobre el Pacífico sur, según ha confirmado la Oficina de Ingeniería Espacial Tripulada de China. El gigante asiático ha utilizado este prototipo para probar tecnologías que usará en su futura estación espacial, que prevé concluir en 2022.

Durante la última semana las grandes agencias espaciales, como la NASA y la ESA, han seguido de cerca los últimos movimientos del laboratorio espacial chino Tiangong-1, que desde 2016 orbitaba descontrolado alrededor de la Tierra. Territorios como la península ibérica se llegaron a considerar como posibles zonas sobre las que se podría desintegrar.

Pero finalmente la nave ha reentrado este lunes en la atmósfera alrededor de la 1:15 h (hora peninsular española) sobre la región central del Pacífico sur, al noroeste de Tahití, y la mayor parte se ha incendiado y destruido, según ha informado la Oficina de Ingeniería Espacial Tripulada de China (CMSEO) y la agencia oficial de noticias Xinhua del país. Diversos científicos, aficionados y medios de comunicación han seguido el acontecimiento a través de cuentas de Twitter.

https://twitter.com/planet4589/status/980616237406400518?ref_src=twsrc%5Etfw

Enviado al espacio el 29 de septiembre de 2011 desde el centro de lanzamiento de satélites Jiuquan, en el noroeste de China, Tiangong-1 (nombre que significa ‘palacio celestial-1’) ha servido para probar tecnologías de encuentro y acoplamiento entre naves espaciales, así como para acumular experiencia que allane el camino para que el gigante asiático se convierta en el tercer país del mundo en construir una estación espacial. Está previsto que este complejo orbital comience a construirse en 2019 y se complete en 2022.

El prototipo que se acaba de destruir, del tamaño de un autobús y con un peso de 8,5 toneladas, ha estado en servicio durante cuatro años y medio, dos años y medio más de lo previsto, haciendo importantes contribuciones a la causa espacial tripulada de China, según los responsables de la misión.

De hecho, este laboratorio espacial se acopló con éxito a las naves Shenzhou-8, Shenzhou-9 y Shenzhou-10 y fue visitada por seis astronautas, entre ellos dos mujeres.

Una clase de física desde el espacio

Una de ellas, Wang Yaping, en junio de 2013 impartió una clase sobre física a bordo de Tiangong-1 dirigida a estudiantes que la siguieron desde la Tierra, una iniciativa divulgativa para inspirar el interés del público por la ciencia y la exploración espacial.

«El importante papel de Tiangong-1 será recordado en la historia espacial de China, ya que nos ayudó a acumular una valiosa experiencia para la construcción de la futura estación espacial», ha subrayado Huang Weifen, jefe de diseño del Centro de Astronautas de China.

Acceda a la versión completa del contenido

La estación espacial china Tiangong-1 se desintegra sobre el Pacífico

SINC

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

12 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

19 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

20 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

22 horas hace