Nacional

La estación de metro de Gran Vía abrirá el 16 de julio, dos años más tarde de lo previsto

La presidenta en funciones de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha remarcado que 1.000 días de espera pueden parecer muchos, pero que cuando los ciudadanos vean el resultado sabrán que ha merecido “la pena”. Desde su consistorio aseguran que no ha sido una obra sencilla, ya que al encuentro de las viejas infraestructuras se ha sumado la paralización de las obras por el covid-19. Un mes estuvieron los trabajadores sin acceder a la estación de Gran Vía. Después tuvieron que retomar la actividad de forma parcial.

Gran Vía era una de las estaciones del metro más usadas de la región, con 44.000 usuarios al día. Ahora, desde la Comunidad estiman que aumentaran hasta alcanzar los 66.000 diarios. Gracias a la conexión de esta estación con la Renfe Cercanías Sol por un pasaje subterráneo.

Además, aseguran que las obras están prácticamente concluidas, con los cuatros ascensores y las 13 escaleras ya concluidas y con el 71% de los sistemas nuevos de detención y extinción de incendios.

En cuanto a la cuestión patrimonial desde la asociación Madrid Ciudadanía y Patrimonio ven con temor el posible mantenimiento de los hallazgos: “Ya han sido meramos por el propio desarrollo de la obra, se han destruido de forma irreversible”. “Nos dijeron, antes de comenzar las obras que contaban con informes que acreditaban que todo aquello había sido destruido en los años 70. A continuación, aparecieron los restos, recuerdan. Por su parte, desde la Comunidad de Madrid explican que han creado un pequeño museo con los restos arqueológicos y que han restaurado el mural de cerámica del vestíbulo.

Acceda a la versión completa del contenido

La estación de metro de Gran Vía abrirá el 16 de julio, dos años más tarde de lo previsto

María Márquez

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

30 minutos hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

6 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

8 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

8 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

9 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

11 horas hace