Categorías: Mercados

La esperanza en la vacuna de Pfizer desata una ola de euforia en las bolsas mundiales

Las bolsas europeas, que ya habían abierto la sesión con avances significativos al calor de la victoria de Joe Biden en las elecciones de EEUU, han cerrado hoy su mejor jornada en una década. El anuncio de la farmacéutica Pfizer de que la vacuna que está desarrollando contra el covid-19 muestra una eficacia superior al 90% ha desatado una ola de optimismo que ha favorecido especialmente a los valores más castigados desde el inicio de la crisis.

En un comunicado, Pfizer y BioNTech han asegurado que su candidata a vacuna (BNT162b2) contra el covid-19 ha demostrado evidencia de eficacia contra el virus “en participantes sin evidencia previa de infección”, según el primer análisis de eficacia provisional realizado el 8 de noviembre por un Comité de Seguimiento de Datos (DMC por su siglas en inglés) externo e independiente del estudio clínico.

“La división de casos entre las personas vacunadas y las que recibieron el placebo indica una tasa de eficacia de la vacuna superior al 90% siete días después de la segunda dosis. Esto significa que la protección se logra 28 días después del inicio de la vacunación, que consiste en un esquema de dos dosis”. No obstante, la farmacéutica avisa de que a medida que avanza el estudio, el porcentaje final de eficacia de la vacuna puede variar.

El anuncio ha disparado la euforia de los inversores tanto para la propia compañía como para las principales plazas bursátiles en general.

Así, el Ibex 35, que se movía con avances del entorno del 1,5% antes del anuncio, se disparaba finalmente un 8,57%, su mayor subida en una década, hasta alcanzar los 7.459 puntos.

Los valores ligados al sector turístico, los más castigados durante la pandemia, lideraban este espectacular rebote de la bolsa. Las acciones de la aerolínea IAG se disparaban un 26% hasta alcanzar los 1,44 euros, mientras que la hotelera Meliá subía un 37%. Aena también se veía claramente favorecida, con una subida del 14,8%. En el sector bancario, otra de las víctimas colaterales de la crisis, las acciones del Sabadell y el Santander eran las más favorecidas, con subidas de más del 19%.

Misma tónica en el resto de parqués europeos, con subidas de un 4,94% para el Dax alemán, de un 7,30% para el Cac parisino o del 5,43% para el Mib en Milán. En Londres, el Ftse 100 subía un 4,67% a la misma hora.

Los principales índices de Wall Street registraban asimismo subidas significativas en la mañana neoyorquina. El Dow Jones subía un 4,17%, mientras que el S&P 500 se anotaba un 2,61%. Más modesto, del 0,77%, era el avance del tecnológico Nasdaq. La propia Pfizer también celebraba en bolsa el anuncio, con subidas de un 12%.

En los mercados de materias primas, el precio del petróleo se disparaba cerca de un 10% ante el anuncio de la vacuna. El Brent de referencia en Europa se anotaba una subida del 8,5% hasta los 42,83 dólares el barril, mientras que el West Texas a 40,68 dólares, un 9,5% más. La cruz de la moneda era para el oro, que caída un 4,20% hasta 1.684 dólares la onza.

Acceda a la versión completa del contenido

La esperanza en la vacuna de Pfizer desata una ola de euforia en las bolsas mundiales

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Macron acusa a Netanyahu de bloquear ayuda humanitaria y plantea revisar el acuerdo UE-Israel

En una entrevista con el canal TF1, el presidente francés, Emmanuel Macron, manifestó su «apertura»…

2 horas hace

La economía alemana se contraerá un 0,2% en 2025 por los aranceles de EEUU y la falta de inversión

La mayor economía europea no logra salir del estancamiento. Según el Instituto de Investigación Económica…

2 horas hace

Microsoft despide al 3% de su plantilla pese a sus buenos resultados financieros

Microsoft sorprendió este martes con el anuncio de que reducirá su plantilla global en un…

3 horas hace

Fallece el expresidente uruguayo José «Pepe» Mujica, a los 89 años

"Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor.…

4 horas hace

El Ibex 35 toca máximos desde 2008 impulsado por el pacto comercial entre EEUU y China y los resultados empresariales

El principal motor de la sesión bursátil ha sido el anuncio de una reducción de…

7 horas hace

Grifols lidera las subidas del Ibex tras disparar un 179% su beneficio

En concreto, los títulos de Grifols han ganado un 6,46%, hasta intercambiarse cada acción en…

7 horas hace