Nacional

La esperanza de vida cae tres años en Madrid, marcada por la desigualdad social

En 2020 se registraron en Madrid 38.236 defunciones (18.552 hombres y 19.684 mujeres), lo que supone un 46,1 % más que el año anterior

Este aumento de muertes en la ciudad, debido en buena parte a la pandemia de la covid-19, se ha traducido en un descenso de la esperanza de vida al nacer de 3,07 años respecto a 2019  (3,67 años en hombres y 2,56 en mujeres), según refleja un estudio elaborado con datos del Padrón Municipal de Habitantes y que ha sido publicado en la revista Gaceta Sanitaria.

De esta manera, la esperanza de vida de los madrileños se situó en 2020 en 79,31 años para los hombres y en 85,25 años en el caso las mujeres, mientras que el año anterior fue de 82,98 para los hombres y de 87,81 para las mujeres.

Menor esperanza de vida a los 65 años

Si el descenso de la esperanza de vida al nacer en la ciudad de Madrid ha sido del 3,58 % (4,42% para los hombres y 2,91 % para las mujeres), la caída ha sido más pronunciada en el indicador de la esperanza de vida a los 65 años.

En 2020 fue de 20,33 años (17,8 años los hombres y 22,42 años las mujeres), mientras que en 2019 fue de 23,48 años (21,57 años los hombres y 25,11 años las mujeres). Esto supone un descenso del 13,41 % (un 17,47 % en hombres y un 10,71 % en mujeres).

La mayor parte de las defunciones ocurrieron en edades que superaban la esperanza de vida

“A pesar de lo abultado del exceso de defunciones en números absolutos en la ciudad —más de un 45 % respecto a 2019—, el impacto en la esperanza de vida al nacer es contenido porque la mayor parte ocurrieron en edades avanzadas, es decir, en edades que superan la esperanza de vida”, apuntan los autores del estudio.

“Por ese motivo, también la caída en la esperanza de vida a los 65 años es mucho más importante proporcionalmente, con una pérdida de casi un 14 % del tiempo teórico restante de supervivencia”, añaden los investigadores.

Descenso desigual por distritos

Todos los distritos de la ciudad registraron una sensible caída de la esperanza de vida al nacer y la esperanza de vida a los 65 años, aunque con diferencias.

En el caso de los hombres, los mayores descensos en la esperanza de vida al nacer fueron en Tetuán, Ciudad Lineal y Arganzuela

En el caso de los hombres, los mayores descensos en la esperanza de vida al nacer fueron en TetuánCiudad Lineal y Arganzuela, con una caída bruta de 4,72, 4,55 y 4,53 años, respectivamente.

El barrio de Salamanca, con un descenso de 0,21 años, es el distrito en el que menos disminuye la esperanza de vida al nacer. Vicálvaro y Barajas son los dos únicos distritos de la ciudad que no presentan diferencias significativas respecto a 2019.

En cuanto a las mujeres, los descensos brutos más acusados se registraron en ChamartínCiudad Lineal y Puente de Vallecas, con una disminución de 3,91, 3,37 y 3,18 años en la esperanza de vida al nacer, respectivamente.

Para las mujeres, solo Vicálvaro y Barajas, como para los hombres, y Centro, no registraron caídas significativas. Las esperanzas de vida a los 65 años de los hombres de todos los distritos mostraron descensos significativos, excepto en los de Barajas.

En las mujeres, las mayores caídas brutas se registran en Chamartín (3,75 años), Vicálvaro y Carabanchel, que retroceden al menos 2,45, 1,08 y 2,18 años, respectivamente, en 2020 (entre un 12,8% y un 14,3% menos).

En las mujeres, las mayores caídas brutas se registran en Chamartín, Vicálvaro y Carabanchel

“La magnitud de la caída de la esperanza de vida, mayor en los distritos del sur, en especial en los hombres, ofrece un panorama dominado por la desigualdad social”, advierten los autores del estudio.

“Los mapas de los retrocesos de la esperanza de vida al nacer en 2020 son similares a los de la distribución de la renta, tasa de inmigrantes, paro y nivel educativo de los adultos. Corroborando esta impresión se encontró que la tasa de inmigrantes y la tasa de paro se correlacionaron de forma significativa con los descensos de la esperanza de vida en los hombres, además de la proporción de mayores de 80 años”, concluyen.

Acceda a la versión completa del contenido

La esperanza de vida cae tres años en Madrid, marcada por la desigualdad social

SINC

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

1 hora hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

13 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

14 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

21 horas hace