Spotify
Los inversores de Wall Street tienen una nueva fecha marcada en el calendario: el 3 abril. Ese día tendrá lugar una de las salidas a Bolsa más esperadas de 2018, la de Spotify, según anunció ayer la plataforma de ‘streaming’ de música.
Este debut bursátil captará todas las miradas no sólo por la popularidad de la compañía sueca, sino porque se hará bajo una fórmula muy inusual en el parqué neoyorquino. En vez de emitir nuevas acciones y acudir a entidades colocadoras para distribuirlas entre los inversores interesados, la empresa empezará cotizar directamente y fijará su precio en función de la oferta y la demanda, una operación conocida como ‘direct listing’.
Con este proceso, Spotify busca equilibrar o ‘democratizar’ el terreno de juego para los grandes inversores y los más pequeños, además de captar financiación sin que las participaciones de los accionistas se diluyan con la emisión de nuevos títulos. Además, la compañía se ahorrará una importante suma de dinero en comisiones bancarias.
Con una valoración de 22.600 millones de dólares (18.360 millones de euros) en recientes recaudaciones de fondos privadas, se trata de la empresa más grande y de mayor perfil que se decanta por este inusual estreno bursátil en la Bolsa de Nueva York. De su éxito dependerá que otros ‘unicornios’ o ‘startups’ que también han conseguido valoraciones elevadas en rondas privadas, como Uber o AirbBnb, sigan sus pasos y opten por esta fórmula para asaltar los mercados.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…