Contraportada

La escuela taurina de Santander «ha perdido el 54% de su alumnado» en dos años

Así lo ha señalado la Fundación en un comunicado en base a los datos que, según dice, se desprenden de la moción presentada por Vox en el Ayuntamiento de Santander para demandar «más apoyo institucional» a esta escuela y reclamar un convenio con dotación económica, la adquisición de material por parte del Gobierno local y más facilidades para organizar actos de carácter taurino.

La entidad destaca que las últimas convocatorias realizadas en la plaza de toros de Cuatro Caminos fueron «un rotundo fracaso, con un escasísimo público en las gradas» y donde «la inmensa mayoría» de santanderinos no acudieron ni llamados por la gratuidad de los eventos del 26 y 27 de agosto.

Añade que, con estos antecedentes, «se entiende» el interés de la «ultraderecha» por buscar fondos públicos que «sostengan artificialmente una idea tan peregrina como inútil», como es a su juicio una escuela taurina en Santander.

Además, según la Fundación, Vox «miente» en su iniciativa, pues califica estas «clases prácticas» como «un gran éxito».

Asimismo, critica que «los ultras» aprovechan la exposición de motivos de su propuesta protaurina para «atacar nuevamente a la Fundación Franz Weber y al Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas».

«El negacionismo ultra llega al punto de cuestionar la publicación de ensayos e informes que vinculan la exposición a la violencia hacia los animales con efectos adversos o nocivos en personas menores de edad, circunstancia ampliamente acreditada por profesionales de todo el mundo», añade la entidad.

En relación con este tema, la Fundación ya puso ayer de relieve, en otro comunicado, el «rotundo fracaso de asistencia» que, según dijo, cosechó la clase práctica taurina celebrada el pasado sábado en la plaza de toros de Santander, que definió como «un evento de maltrato animal ejecutado por varias personas menores de edad».

Además, lamentó «el apoyo explícito del Ayuntamiento de Santander y del Gobierno de Cantabria» a una actividad «no solo minoritaria entre estos grupos poblacionales, también como forma de ocio de un porcentaje ínfimo de la ciudadanía de la comunidad».

Acceda a la versión completa del contenido

La escuela taurina de Santander «ha perdido el 54% de su alumnado» en dos años

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

21 minutos hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

34 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

3 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

16 horas hace