Embalse de Mansilla
Los embalses almacenan actualmente 28.840 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, lo que supone 48 hm3 más que la semana pasada. La reserva hídrica española está ahora al 51,5% de su capacidad total, según el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Los datos del departamento dirigido por Sara Aagesen, recogidos por Servimedia, indican que la reserva hídrica es un 1% superior a la media del último decenio, con lo que mantiene el superávit iniciado en la pasada Semana Santa y que alcanzó un 12,5% más agua que la media a comienzos del pasado noviembre.
Sin embargo, ese superávit ha ido descendido poco a poco desde entonces hasta situarse en un 1%. La previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) es que apenas lloverá en los últimos días del año, con lo que previsiblemente los embalses podrían acabar 2024 con déficit de agua respecto al promedio de la última década.
«El mes de diciembre está siendo muy seco en la mayor parte del país. No se llega ni a la cuarta parte de la cantidad de precipitación acumula normal. Entre el 1 y el 22 de diciembre tan solo en el tercio norte peninsular y, especialmente, en el Cantábrico oriental, así como en puntos de Canarias, las lluvias han sido más abundantes de lo habitual», resumió Rubén del Campo, portavoz de la Aemet.
La reserva hídrica española ya encadenó un largo periodo de diciembre de 2018 hasta la pasada Semana Santa con déficit de agua embalsada.
Por otro lado, los niveles más altos de agua en la actualidad corresponden a las cuencas internas del País Vasco (95,2%), el Cantábrico Oriental (83,6%); Tinto, Odiel y Piedras (83,4%); Galicia Costa (81,7%), el Ebro (73,8%), el Cantábrico Occidental (64,1%), el Duero (62,9%), el Miño-Sil (55,7%) y el Tajo (54,4%).
Por debajo del 50% están el Júcar (49,7%), el Guadiana (41,3%), el Guadalquivir (35,2%), las cuencas internas de Cataluña (34,0%), la cuenca mediterránea andaluza (29,3%), el Guadalete-Barbate (28,3%) y el Segura (21,7%).
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…